13 sept. 2025

INTENDENTE DE ASUNCIÓN APRUEBA REAJUSTES SIN AVAL DE LA JUNTA

César Ojeda aprobó un reajuste para funcionarios de la Comuna de Asunción a pesar de no tener la aprobación de la Junta Municipal. Concejales opositores advierten que se expone a sanciones.

t50.jpg

El intendente interino de Asunción, César Ojeda, decidió conceder un aumento salarial a los funcionarios que se manifestaron frente a la Comuna este miércoles sin el visto bueno de la Junta, lo que va en contra de la Ley orgánica, según concejales opositores.

Álvaro Grau (PPQ) y Rodrigo Buongermini (Junto Podemos) advierten que el jefe comunal se expone a una sanción o denuncia ante la Contraloría o Fiscalía en caso de que firme alguna autorización sin la aprobación del legislativo municipal.

NOTA RELACIONADA: Funcionarios de la Municipalidad de Asunción logran sanción ficta para reajuste salarial

“Si él llega realmente a firmar algún decreto o alguna resolución por la cual se dé la ampliación presupuestaria estará cometiendo un hecho que va a violar el articulo 190 de la Ley Orgánica Municipal donde dice que la Junta tiene que aprobar cualquier tipo de ampliación ", expresaron.

De aprobarse la solicitud del intendente interino, el desembolso sería de G. 7.100 millones más, que se derivará a unos 350 funcionarios municipales.

Mirá el video:

VER MÁS:
La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) logró la detención de Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante El Abuelo”, considerado uno de los objetivos criminales más importantes de México y vinculado directamente al poderoso Cartel Jalisco Nueva Generación.
La SENAD desmanteló una base logística de drogas en el barrio Virgen de Caacupé de Pedro Juan Caballero. Se detuvieron a 4 personas (3 paraguayos y 1 brasileño) y se incautaron 16 kg de marihuana, cocaína, armas de grueso calibre y 5 vehículos de alta gama
Un nuevo y grave escándalo sacude al Congreso Nacional tras la publicación de audios que presuntamente involucran a los senadores Norma Aquino, alias “Yaminal”, y Javier Vera, alias “Chaqueñito”. Las grabaciones exponen un supuesto esquema de repartija de cargos, venta de votos por $5,000 y otras irregularidades o posibles hechos punibles.