27 jul. 2025

Imputan a agente de la SENAD por apropiación

El Ministerio Público imputó a Aníbal Rodríguez, un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), por supuestamente apropiarse de 7.800 dólares americanos pertenecientes a una ciudadana boliviana. El incidente ocurrió el 22 de julio pasado en el puesto de ingresos tributarios de Mariscal Estigarribia.

Screenshot_6.png

Según las imágenes de las cámaras de seguridad, la ciudadana boliviana, que regresaba a su país tras realizar compras en Paraguay, dejó caer accidentalmente una bolsa de hule con su dinero.

El agente de la SENAD recogió la bolsa, miró en su interior y la llevó al móvil de la Senad. A pesar de que la mujer le pidió que le devolviera el dinero, que era todo su capital para comerciar, el agente se negó a hacerlo.

La fiscal Laura Ávalos formuló la imputación y pidió prisión para el agente, quien se negó a prestar declaración indagatoria y tampoco devolvió el dinero ajeno hasta el momento. La ciudadana boliviana permanece en Paraguay gracias a la caridad de la gente, esperando recuperar su capital.

VER MÁS:
Gustavo Leite juró como embajador paraguayo en EE. UU, en un acto donde destacó la presencia del sancionado expresidente Horacio Cartes. La participación del exmandatario generó cuestionamientos diplomáticos y críticas a la estrategia internacional del gobierno.
La aparición de un nuevo sospechoso menor de edad, hermano del imputado Marcelo Giménez, cambió el rumbo de la investigación por el asesinato de Melania Monserrat. La madre del adolescente se negó a pruebas forenses, mientras la Fiscalía continúa reuniendo evidencias claves para esclarecer el caso.
El Instituto de Previsión Social (IPS) autorizó una controvertida reprogramación de fondos millonarios, que implica el recorte de presupuestos destinados a servicios básicos y prestaciones esenciales, para redirigirlos hacia el incremento de gastos en catering y viáticos. Esta decisión generó un fuerte debate, especialmente entre los aportantes de la previsional, quienes se preguntan sobre el destino del 9% de sus aportes mensuales.