25 sept. 2025

IDENTIFICAN A UN POSIBLE CUARTO IMPLICADO EN CRIMEN DE MECÁNICO

Un hombre que hace 3 años salió de la cárcel está siendo investigado por ser el supuesto autor intelectual del crimen del mecánico en San Lorenzo.

02-DD-600x321.jpg

Fueron tres los sujetos que perpetraron el crimen de Miguel Rajczakowskij Novarchuk, de 45 años, el miércoles 18 de agosto en su taller de San Lorenzo. Sin embargo, tras el análisis de imágenes y datos, se comprobó la participación de una cuarta persona que sería el autor intelectual del asesinato.

Se trata de Fernando Domínguez Paiva quien horas antes del crimen merodeaba la zona del taller, minutos antes se apeó del rodado para hablar con Rajczakowskij e incluso entró al callejón de donde salieron los asesinos.

El sujeto cumplió una condena de 5 años de cárcel y está libre desde hace 3 años, detalló el comisario Rubén Paredes.

“Es contundente su participación en el hecho. Calculamos que se quería fugar”, refirió.

El vehículo que utilizó para desplazarse en la zona del crimen es ajeno. Pertenece a un abogado que presta automóviles para que se los explote en plataformas de viajes. Este entregó todos los datos del sujeto, desde la contraseña del GPS e incluso el número telefónico del supuesto implicado.

Gracias a esto, la Policía se comunicó con Domínguez Paiva el viernes y prometió que se iba a entregar. Negó los cargos en su contra.

De igual forma, los agentes realizaron un allanamiento en la ciudad de Limpio en busca de más evidencias y advirtieron a los familiares que el sujeto cuenta con una orden de captura.

VER MÁS:
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), un tribunal de justicia de la Organización de los Estados Americanos (OEA), está sesionando actualmente en Paraguay. Durante la apertura de las sesiones, su presidenta, la jurista costarricense Nancy Hernández López, emitió una severa advertencia sobre el estado de la democracia.
El periodista Carlos Benítez se presentó ante los legisladores integrantes de la Comisión Especial investigadora de la “Mafia de los Pagarés” del Senado para ratificar su denuncia y advertir sobre la falta de protección que recibe.
Un agente penitenciario fue detenido cuando intentaba ingresar 1,75 gramos de cocaína, a la cárcel de Tacumbú. La droga estaba oculta en el forro de un termo.