29 oct. 2025

HOY INICIA MARCHA CAMPESINA EN ASUNCIÓN

Campesinos marcharán nuevamente este jueves por la capital del país exigiendo la derogación de la llamada Ley Zavala-Riera, el fin de la criminalización de la lucha por la tierra, de los desalojos, y por políticas públicas para el sector afectado por la sequía.

t80.jpg

Como desde hace 28 años, campesinos que llegaron desde distintos puntos del país se movilizarán por las calles de Asunción. La marcha iniciará a las 08:00 de la mañana.

''Estamos hace 16 días en lucha y hoy los compañeros que estaban en ruta vinieron en el marco de la lucha prolongada contra todas las injusticias, pedimos la derogación de la ley de criminalización Riera-Zavala’’, expresó una de las líderes.

La mujer mencionó además que piden la legalización de los asentamientos campesinos, indígenas y urbanos, y una política productiva al sector.

''Desde hace 4 años que estamos sufriendo la sequía y no tenemos producción, preocupados. Además, aumentó el combustible lo que significa llegará a nuestras ollas’’, acotó.

Desde la Policía Nacional informaron que acompañarán la marcha e indicaron el itinerario de los campesinos, a tener cuenta:

Salida de Seminario Metropolitano
✅Kubitschek
✅Eusebio Ayala
✅Gral. Aquino
✅Azara
✅Independencia Nacional

Llegada a Plaza Juan E’ Oleary

Así mismo, transitarán por las calles Palma, Estrell, desde Mexico hasta 15 de Agosto, y sobre la calle Praguayo Independiente, desde Yegros hasta 15 de Agosto.

Por otro lado, las calles habilitadas para el ligre tránsito vehicular serán Presidente Franco y Cerro Corá.

VER MÁS:
Un conductor de plataforma digital, Hugo Reyes, de 62 años y jubilado, denunció que fue agredido con gas pimienta tras un leve roce vehicular en la zona de Villa Morra, Asunción, sobre la calle O’Higgins.
Una severa crisis de personal se cierne sobre el Instituto de Previsión Social (IPS), agravándose con la reciente manifestación de enfermeros, quienes se suman a la protesta iniciada por los anestesiólogos.
Una megaoperación policial y militar en Río de Janeiro, denominada Operación Contención, dejó 64 muertos, convirtiéndose en la más letal en la historia contra el Comando Vermelho, grupo que llegó a dominar el 90% de las favelas. Entre los fallecidos hay cuatro policías y varios cabecillas criminales.