25 jul. 2025

Horror en Caazapá: encontraron muerta a una niña

La vida de Melania Monserrat, una niña de 12 años, fue brutalmente truncada en el distrito de Fulgencio Yegros, Caazapá. Su cuerpo fue encontrado con signos de haber sido violentado y estrangulado.

Screenshot_2.png

El principal sospechoso, Marcelino Jiménez Duarte, de 24 años, fue detenido anoche cerca de las 22:00 horas. La indignación es mayúscula, ya que es la misma persona que había abusado de la niña hace cuatro años, cuando ella tenía solo 8 años.

El hombre fue condenado a 4 años de prisión, pero obtuvo libertad condicional tras cumplir su tercer año. Entre las medidas, se le prohibía acercarse a la víctima. Sin embargo, su residencia colindaba con el patio de la casa de Melania, y debía pasar por allí a diario para acceder a su vivienda. “Es tío de esta niña de 12 años”.

La madre de Melania, Griselda Noemí Dávalos, está “destrozada” y lamenta la “inacción de la justicia” y la “falta de amparo y protección” para su hija. La familia de Melania, a pesar de las dificultades, tomaba “todos los cuidados” para proteger a la menor, incluso el abuelo y la abuela la llevaba y traía de la escuela ubicada a 10 km de distancia.

VER MÁS:
El Gobierno presentó oficialmente un paquete de 10 leyes ante el Congreso Nacional, entre las que destaca la Reforma Integral del Sistema de Transporte Público en Asunción y área metropolitana. La iniciativa, postergada desde el 21 de julio, busca modernizar y mejorar el servicio que afecta a miles de usuarios.
Federico Santoro (también conocido como Ezequiel Santoro Basallo) fue condenado a 15 años de cárcel en los Estados Unidos. La sentencia fue emitida ayer por la tarde en el estado de Virginia. Santoro fue declarado culpable de lavado de dinero proveniente del narcotráfico internacional, habiéndose declarado culpable él mismo.
Aunque Paraguay cuenta con 1.000 tobilleras electrónicas, su uso está limitado por la falta de respuesta policial fuera del área metropolitana. El caso de la niña de 11 años asesinada en Caazapá evidenció la necesidad urgente de ampliar su cobertura para prevenir hechos similares.