09 nov. 2025

¿Hay garantía absoluta con el polígrafo?

El uso del polígrafo para definir la lista de ascensos policiales enfrenta severos cuestionamientos por parte de los legisladores, quienes afirman que no existen garantías sobre el uso de este instrumento.

Screenshot_10.png

El problema legal central radica en que el artículo 121 de la Ley de Modernización de la Policía exige un decreto reglamentario para utilizar el polígrafo, y este decreto “no se hizo nunca”.

A pesar de la falta de regulación, los resultados de las pruebas fueron catalogados como sospechosos, pues hay Policías con procesos penales que pasaron “tranquilamente la prueba del polígrafo”, mientras que otros con una foja impecable no pudieron superarla.

El senador Rafael Filizzola señaló que personas que trabajaban con “Lalo Gómes” y el oficial que “borró el código rojo” lograron pasar el polígrafo, indicando que policías vinculados al crimen organizado sí burlaron la prueba.

Los cuestionamientos también se extienden al aspecto técnico, ya que los equipos utilizados tienen 15 años de antigüedad, superando su vida útil de 10 años, lo que implica riesgos de que la máquina pueda fallar, estar mal calibrada o tener el software desactualizado.

Además, se critica que el proceso está envuelto en “demasiado secretismo”. El poligrafista realiza la prueba y entrega el resultado “en secreto” a Riera (la autoridad), y no hay conocimiento público sobre si se entregó la verdadera prueba.

VER MÁS:
Un trabajador de una empresa tercerizada, identificado como Rufino Agüero Fernández, de 49 años, sufrió una brutal caída de unos 9 metros mientras realizaba tareas de tendido de fibra óptica en el barrio Villa Policial de la ciudad de Pilar, capital del departamento de Ñeembucú.
En un operativo realizado por agentes del Departamento de Investigación de Delitos de San Pedro, fue detenido Éder Rolando Giménez Duarte, conocido con el alias de “Largo”, quien sería el supuesto jefe de un grupo de sicarios que operaba bajo contrato en la zona norte del país.
El chófer de un colectivo de la Línea 12 perdió el control, chocó violentamente contra un árbol y 17 pasajeros resultaron heridos. Ocurrió sobre la avenida Mariscal López, ciudad de Asunción.