27 oct. 2025

Gustavo Leite asume como Embajador para EE.UU con Cartes como testigo de honor

Gustavo Leite juró como embajador paraguayo en EE. UU, en un acto donde destacó la presencia del sancionado expresidente Horacio Cartes. La participación del exmandatario generó cuestionamientos diplomáticos y críticas a la estrategia internacional del gobierno.

Screenshot_2.png

Gustavo Leite juró este jueves 24 de julio como embajador de Paraguay ante los Estados Unidos durante un acto oficial realizado en el Palacio de López. Entre los testigos de honor figuró el expresidente Horacio Cartes, cuya presencia generó controversia debido a sus antecedentes internacionales.

Horacio Cartes ha sido declarado “significativamente corrupto” por el gobierno estadounidense y está sometido a sanciones económicas por parte de dicho país. Su rol como testigo en la ceremonia llamó la atención de sectores diplomáticos y políticos.

El propio Cartes confirmó su asistencia a través de redes sociales, mencionando al arzobispo Edmundo Valenzuela como otro de los testigos. También expresó su deseo de fortalecer las relaciones bilaterales.

La designación de una figura sancionada por el país anfitrión del embajador ha sido interpretada por analistas como un gesto contradictorio, incluso desafiante. Esta decisión política despierta interrogantes sobre la estrategia exterior del gobierno paraguayo y sus prioridades diplomáticas.

Fuentes cercanas al Ejecutivo no se han pronunciado oficialmente sobre la polémica.

VER MÁS:
Una joven perdió la vida luego de protagonizar un violento choque, en la ciudad de San Lorenzo. Según los primeros datos, la víctima no habría respetado una señal de PARE y terminó impactando de lleno contra un camión.
Un bebé de dos meses murió tras una cirugía en el Hospital Militar. Los padres denuncian negligencia en el procedimiento. Dos médicos fueron apartados del cargo mientras la Fiscalía investiga las causas del deceso.
Los diputados Raúl Benítez y Johana Ortega presentaron un proyecto de ley denominado Ko’ape, con el objetivo de permitir a las familias vivir en Asunción a un costo económico y accesible. La iniciativa busca que las familias puedan pagar 2 millones de guaraníes mensuales por su vivienda propia, en lugar de un alquiler.