01 jul. 2025

FUNCIONARIO JUDICIAL DETENIDO POR SUPUESTA COIMA EN ASUNCIÓN

Tras un operativo de »entrega vigilada de dinero», detuvieron a un funcionario judicial y a dos abogadas por supuesta coima, en Asunción.

20220209063757-e1644405179242-600x360.jpg

El procedimiento se llevó a cabo en la tarde del martes, luego de una denuncia por supuesto pedido de coima, estafa y otros delitos.

Los detenidos fueron identificados como Cristian Borja Fariña, funcionario del Juzgado en lo Laboral de Limpio, las abogadas Gabriela Godoy Aranda y Ana Elisa Rodríguez de Giménez.

Según los intervinientes, estas personas supuestamente exigieron a la víctima la suma de G. 20 millones, como así también, documentos relacionados a un inmueble en carácter de garantía legal, con el objeto de solucionar una causa judicial abierta contra su hijo.

El procedimiento se llevó a cabo en el interior de un bar denominado ''El Peruano’’, ubicado en Asunción, que estuvo encabezado por el fiscal Rubén Moreno de la Unidad Penal N.º 3 de Limpio.

Los investigadores hallaron en poder de los detenidos un sobre con G. 500 mil y otras evidencias. Estas personas fueron llevadas hasta la sede del departamento de Investigación de Hechos Punibles del Departamento Central y deberán presentarse ante el Ministerio Público.

VER MÁS:
La fiscalía imputó a seis personas, incluyendo al intendente de Encarnación, Luis Yd, por el derrumbe de un edificio en construcción que ocurrió el pasado martes 2 de abril en el barrio San Roque de la ciudad. Este trágico evento cobró la vida de dos mujeres: una abuela de 55 años y su nieta de 15.
Condenaron a 5 años de prisión a dos involucrados en el trágico fallecimiento de una joven estudiante que perdió la vida tras caer de un colectivo en movimiento en septiembre de 2021. Los procesados son Pablo Daniel Valdez, un supuesto vendedor ambulante, y Edgar Alfonso Rotela, el chofer de la unidad de la empresa Paraguarí.
El presidente Santiago Peña presentó un proyecto de ley que propone crear nuevos feriados y ampliar sus facultades para mover o decretar días festivos. También plantea permitir hasta tres feriados adicionales por decreto al año, lo que generó críticas por reducir la intervención del Congreso en estas decisiones.