23 oct. 2025

Funcionario del Poder Judicial detenido por microtráfico

Un funcionario judicial con 11 años de antigüedad fue detenido en San Pedro por presunto microtráfico de drogas dirigido a universitarios. En su vivienda hallaron crack, cocaína y elementos típicos del narcomenudeo, generando fuerte conmoción en el ámbito judicial.

Screenshot_1.png

Un funcionario del Poder Judicial fue detenido por presunto microtráfico de drogas, tras un allanamiento realizado en su vivienda en el departamento de San Pedro. Se trata de Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, quien llevaba 11 años de servicio en el Poder Judicial y también ejercía como abogado.

La intervención estuvo a cargo de agentes del departamento antinarcóticos, quienes actuaron tras recibir denuncias que lo vinculaban con la venta de estupefacientes a estudiantes universitarios. Durante el procedimiento, se encontraron 60 dosis de crack, restos de cocaína, balanzas de precisión y bolsas de polietileno, elementos característicos del microtráfico.

Las autoridades sostienen que Ferreira Godoy operaba en paralelo a su labor judicial, vendiendo drogas al menudeo. El allanamiento fue acompañado por representantes del Ministerio Público, y las pruebas colectadas serían contundentes.

El caso ha generado conmoción en el ámbito judicial de San Pedro, ya que se trata de un funcionario activo con años de experiencia. El detenido se encuentra a disposición del Ministerio Público, mientras prosigue la investigación.

VER MÁS:
Cansados de esperar la respuesta de las autoridades, un grupo de jóvenes de la ciudad de Ayolas tomó la iniciativa de señalizar por cuenta propia un tramo peligroso de la supercarretera que conecta la ciudad con la ruta PY 01 Mariscal Francisco Solano López.
Los restos de un joven de 23 años, víctima de un “atroz crimen” ocurrido en La Paz, Bolivia, llegaron esta mañana al aeropuerto de Asunción, después de 15 días de “agonía, dolor y angustia” para sus familiares.
Once agentes de la Policía Nacional fueron detenidos tras un operativo fiscal y policial que investiga una supuesta red de falsificación de documentos en el Departamento de Identificaciones. Según la denuncia, los uniformados habrían emitido cédulas paraguayas de manera irregular a ciudadanos extranjeros, utilizando documentos adulterados y cobrando sobornos a cambio de los trámites.