23 oct. 2025

Funcionario del Poder Judicial detenido por microtráfico

Un funcionario judicial con 11 años de antigüedad fue detenido en San Pedro por presunto microtráfico de drogas dirigido a universitarios. En su vivienda hallaron crack, cocaína y elementos típicos del narcomenudeo, generando fuerte conmoción en el ámbito judicial.

Screenshot_1.png

Un funcionario del Poder Judicial fue detenido por presunto microtráfico de drogas, tras un allanamiento realizado en su vivienda en el departamento de San Pedro. Se trata de Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, quien llevaba 11 años de servicio en el Poder Judicial y también ejercía como abogado.

La intervención estuvo a cargo de agentes del departamento antinarcóticos, quienes actuaron tras recibir denuncias que lo vinculaban con la venta de estupefacientes a estudiantes universitarios. Durante el procedimiento, se encontraron 60 dosis de crack, restos de cocaína, balanzas de precisión y bolsas de polietileno, elementos característicos del microtráfico.

Las autoridades sostienen que Ferreira Godoy operaba en paralelo a su labor judicial, vendiendo drogas al menudeo. El allanamiento fue acompañado por representantes del Ministerio Público, y las pruebas colectadas serían contundentes.

El caso ha generado conmoción en el ámbito judicial de San Pedro, ya que se trata de un funcionario activo con años de experiencia. El detenido se encuentra a disposición del Ministerio Público, mientras prosigue la investigación.

VER MÁS:
La Contraloría General de la República (CGR) informó este jueves que en su revisión patrimonial del presidente Santiago Peña solo podrá considerar el periodo en que ejerció funciones públicas, con base en su declaración jurada de 2023 frente a la actualización de 2025.
Un niño de 10 años de edad habría sido olvidado por su padre en un centro comercial, en el microcentro de Ciudad del Este. El menor fue encontrado durmiendo en uno de los pasillos del local la mañana siguiente.
Una joven paraguaya de 25 años de edad logró escapar de una red internacional dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual, en Santa Catarina, Brasil. La misma viajó bajo engaños, lo que subraya la importancia de investigar a fondo las propuestas de empleo al exterior.