08 jul. 2025

FUE LIBERADO SIN ORDEN JUDICIAL Y DEBÍA SALIR EN EL 2040

Un hombre condenado por múltiples violaciones fue liberado sin una orden judicial de la cárcel de Tacumbú. Según la jueza Silvana Luraghi, el sujeto cumplió solo 13 años de prisión de los 30 que debía cumplir.

20230525083255-e1685024232567-600x360.jpg

El hombre, identificado como Luis Héctor Morínigo Cantero, que contaba incluso con medidas de seguridad recuperó su libertad antes de lo establecido por el Tribunal. Debía salir recién en el año 2040.

Según la magistrada Luraghi, la Policía Nacional no contaba con un registro de condena de esta persona, hecho que está siendo investigado. Además, dijo que solicitó un informe al director del penal sobre como se registraron los hechos para determinar quienes fueron los responsables, teniendo en cuenta que ellos si contaban con documentos de la pena.

''Se va ver quien fue la persona que autorizó esta liberación irregular que no se podía dar porque recién cumplía la totalidad de su condena en el año 2040. Según las informaciones del Ministerio de Justicia, la Policía no tenía registros de la condena de esta persona y eso también se va averiguar. Esta persona no debía sacar un pie de Tacumbú'', acotó.

La jueza confirmó que el sujeto fue condenado por violaciones seriales, causas que fueron investigadas por separado y en distintos Juzgados.

''Conforme a las circunstancias de los hechos que están en el expediente, esta persona tenía 3 condenas, las 3 se estaban tramitando en forma separada no se realizó ninguna unificación de condenas, ni acumulación de causas porque para eso existen requisitos legales’’, dijo.

Se aguarda el informe a fin de aclarar como el condenado pudo obtener su libertad sin la orden correspondiente.

VER MÁS:
Durante un operativo en Nanawa, Interpol incautó fentanilo y cocaína que eran transportados hacia Argentina ocultos en productos comestibles y extintores. Las autoridades detectaron que parte de la droga llevaba sellos de laboratorios paraguayos, lo que generó preocupación sobre su origen.
El ingeniero agrónomo, Ramiro Samaniego asumió la presidencia del SENAVE en medio de denuncias por pedidos de coima dentro de la institución. Durante el acto, las autoridades presentes respaldaron su compromiso con la transparencia.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, denunció un grave ausentismo y descontrol entre funcionarios, con oficinas casi vacías durante visitas sorpresa. Atribuyó la crisis al “cuoteo político” y plantea una reforma estructural para mejorar la gestión.