23 ago. 2025

Fiscalía pide desestimación de denuncia contra Horacio Cartes

El Ministerio Público solicitó la desestimación de la causa por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito contra Horacio Cartes, tras casi 3 años y medio de investigación.

Ex presidente, Horacio Cartes

La desestimación de una de las causas más prominentes que enfrenta el expresidente de la República, Horacio Cartes, fue solicitada por la Fiscalía. Esta causa, que se inició por una denuncia de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, fue promovida por el exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, en enero de 2022.

Antecedentes de la denuncia:

La denuncia de Giuzzio fue presentada inicialmente ante la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) el 26 de enero de 2022, y posteriormente expuesta ante la Comisión Permanente del Congreso en febrero de 2022.

Giuzzio afirmó que Horacio Cartes lideraba una red dedicada al lavado de dinero que se nutría del contrabando de cigarrillos.

Entre las alegaciones, se mencionó que Cartes prestó alrededor de 200 millones de dólares a distintas personas, incluyendo 50 millones de dólares a su hermana Sara Cartes.

Posteriormente, ese mismo dinero habría sido utilizado para adquirir más del 90% de las acciones del Banco Basa.

Se reveló que Cartes no estaba registrado ante el Banco Central del Paraguay (BCP) para realizar este tipo de operaciones.

Decisión del Ministerio Público:

Tras casi tres años y medio de investigación, los fiscales Jorge Arce, Francisco Cabrera, Fernando Meyer y Verónica Mayor, determinaron que el proceso de “subsunción resultó negativo”, es decir, la conducta denunciada “no es típica por no cumplir con los presupuestos de los tipos legales”. En otras palabras, no se encontraron elementos que permitan concluir de forma positiva la existencia del hecho ni la participación de los denunciados.

La decisión se respalda en un examen de correspondencia de la Contraloría, el cual indica que los bienes de Cartes se corresponden con sus ingresos, no encontrando motivos para llevar adelante una causa penal.

El Ministerio Público recolectó diversos elementos durante la investigación, incluyendo; solicitud de la denuncia de Giuzzio y su declaración testimonial, requerimientos de informes a Aduanas y la Secretaría de Estado de Tributación (SET), los cuales respondieron a todas las solicitudes, solicitud de información al Congreso y la declaración de Giuzzio en TV Cámara, y la petición de cooperación internacional a Brasil sobre causas relacionadas con Horacio Cartes.

Sin embargo, un punto crítico resaltado es la notoria falta de respuesta por parte de Seprelad. A pesar de múltiples solicitudes de informes sobre operaciones sospechosas de Horacio Cartes (que serían un insumo fundamental para investigar lavado de dinero) y propuestas de reuniones, Seprelad no ha provisto la información solicitada. La única interacción notable fue una mesa de trabajo conformada en febrero de 2022, destacando que sin sus informes, la investigación careció de elementos para sustentar los fundamentos de la denuncia.

Se menciona, además, que el actual director de Seprelad está acusado de haber ocultado información por diez meses para impedir la investigación de Dario Messer.

Por otro lado, una situación particular surgió en torno a la comunicación de los fiscales. Aunque el fiscal General del Estado afirmó que los fiscales intervinientes tienen “absoluta libertad de hablar” sobre el caso en esta etapa procesal, la fiscal adjunta Matilde Moreno no respondió a la producción periodística y procedió a bloquear, una conducta calificada de “absolutamente fuera de lugar” que dificulta comprender los argumentos del Ministerio Público.

VER MÁS:
Un violento asalto ocurrió en el barrio San Miguel, zona del Bañado, donde un adolescente de 17 años fue despojado de su teléfono celular tras ser interceptado por un grupo de delincuentes.
Un joven identificado como Ever Penayo se encuentra en grave estado de salud tras ser víctima de un “cascotazo”, en la madrugada del sábado en el barrio “Calle’i” de San Lorenzo. El incidente, captado por cámaras de seguridad, muestra la extrema violencia del ataque.
Un agente policial, identificado como César Arzamendia, de 26 años, fue asesinado a balazos en la localidad de Yby Yaú. El joven se desempeñaba como guardia de la concejal y viuda del ex legislador Robert Acevedo.