01 ago. 2025

¿Fiscal General desconectado del caso Melania Monserrat?

El brutal crimen de Melania Monserrat, una niña de 12 años que fue salvajemente asesinada y se cree que también abusada, continúa generando indignación y controversia, especialmente por la ausencia de una orden de autopsia por parte del fiscal a cargo del caso.

Screenshot_10.png

La insistencia para que se realizara este procedimiento crucial llegó directamente al Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien, sorprendentemente, primero se mostró en desconocimiento del hecho y luego señaló que no podría influir en el fiscal de la causa para que ordene la autopsia.

Esta situación se agrava aún más porque el cuerpo de la niña ya está en poder de su familia, siendo velado, y podría ser enterrado sin que se realice la pericia forense fundamental.Ante las consultas sobre el proceder del Ministerio Público, Rolón Fernández expresó su preocupación general, indicando: “Evidentemente estamos en la faz primaria las informaciones vienen y van. Estamos preocupados por lo mismo. Estamos haciendo la gestión respectiva.

El Ministerio Público actúa a consecuencia de los hechos”. Sin embargo, la premura por la autopsia contrasta con el tiempo transcurrido y la disposición del cuerpo de la víctima.El Fiscal General fue consultado sobre cómo debería actuar la fiscalía en este tipo de situaciones para sostener una acusación, a lo que respondió: “fíjese vamos a tomar las determinaciones” y mencionó la existencia de un protocolo. Respecto a su propio papel y la supervisión de casos complejos, Rolón Fernández explicó que se realiza un “control de línea” en los casos que parecen “conflictuados”.

VER MÁS:
Nuevos testimonios y un video exclusivo están permitiendo reconstruir con precisión el asesinato de Melania Monserrath, ocurrido el 21 de julio en Caazapá. La evidencia contradice la coartada inicial del principal sospechoso, Marcelo Giménez Duarte, y de su hermano menor de 16 años, ambos con prisión preventiva.
Una fiesta de 15 años organizada por la familia Zacarías desató una fuerte controversia y fue calificada de “ostentación repugnante y degenerada” por algunos legisladores. La polémica surge por el costo de la celebración, especialmente el uso de vinos de G. 1.400.000 cada botella.
Richard David Vázquez Ramírez, alias “Gordo ‘i” y su cómplice Raúl Fabián Alcaraz cayeron en manos de la Policía Nacional. Se les vincula con varios robos domiciliarios, incluyendo una vivienda y una joyería en Guairá.