09 jul. 2025

Este martes Estados Unidos elige presidente

Kamala Harris y Donald Trump se enfrentarán este martes 5 de noviembre en las elecciones presidenciales 2024 en Estados Unidos para definir quién gobernará el país norteamericano durante los próximos cuatro años.

bandera-de-estados-unidos-historia-y-significado.jpg

En contacto con Telefuturo, el periodista Andrés Granadillo, dio detalles de cómo se están viviendo los comicios. Añadió que unos 73 millones de estadounidenses ya emitieron su voto anticipado, en persona o por correo, y que la mayoría son mujeres.

Comentó que Kamala Harris, candidata por el partido Demócrata y vicepresidenta de Estados Unidos, se encuentra a estas horas en el Estado de Pensilvania tratando de recabar votos y así sumar los 270 votos electorales que la llevarían a convertirse en la primera presidenta mujer de la historia de ese país.

Por otra parte, Donald Trump, candidato por el partido Republicano y expresidente de la República, se encuentra en estos momentos en el estado de Carolina del Norte donde también busca captar los votos electorales que lo lleven a un segundo mandato.

¿Cómo funciona el sistema electoral en los Estados Unidos?

El presidente no se elige por voto popular directo, como ocurre en Paraguay, donde se suman los votos de la gente y gana quien más votos tenga. En el caso de Estados Unidos, existe un Colegio Electoral que tiene 538 electores que representan a los 50 estados, más uno, que es el Distrito Federal Washington D.C.

Cada uno de estos estados aporta una determinada cantidad de electores al Colegio Electoral. Por Ejemplo: California: 54, mientras que Kansas aporta: 6. El candidato que gane por voto popular en uno de estos estados se lleva el total de puntos por decirlo de alguna manera. Si gana en California, se lleva 54. El número clave es: 270. El candidato que llegue a los 270 electores (o puntos) será el que gane las elecciones.

Mirá el video:

VER MÁS:
La pequeña Bianca Sofía, de solo 2 años, está necesitando con urgencia un trasplante de corazón y ya se encuentra en una desesperada carrera contra el tiempo. El caso es especialmente doloroso para su familia, ya que sus padres sufrieron la pérdida de su primera hija, Wendy, en 2020, también a causa de la misma cardiopatía congénita, tras 18 meses en lista de espera.
Un indignante y violento hecho se registró en Yaguarón, donde una mujer de 41 años golpeó brutalmente a su madre de 78 años utilizando una varilla. La anciana quedó con severas lesiones en el brazo izquierdo y otras partes del cuerpo.
Un devastador incendio ocurrido en la madrugada de hoy dejó en la calle a una familia en la ciudad de Ñemby. Por fortuna, el propietario, su esposa e hijos, lograron escapar ilesos del fuego pero perdieron todas sus pertenencias.