04 jul. 2025

Estados Unidos refuerza sanciones contra Horacio Cartes

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso nuevas sanciones a la empresa Tabacalera del Este (Tabesa) por, presuntamente, brindar apoyo financiero al expresidente Horacio Cartes sancionado por la entidad por supuestos actos de corrupción.

Screenshot_6.png

“Hoy, los Estados Unidos está imponiendo sanciones a Tabacalera del Este S.A. por brindar apoyo financiero al expresidente Horacio Cartes”, anunció el embajador del país norteamericano en Paraguay, Marc Ostfield, en una reunión informativa con periodistas.

El diplomático recordó que después de que Cartes fuera designado “como significativamente corrupto por los EE.UU.” el 31 de marzo de 2023, la Ofac “identificó a Tabesa como una entidad en la que Cartes poseía, directa o indirectamente, una participación del 50 % o más”, por lo que se incluyó a la empresa en la Lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas (SDN, por sus siglas en inglés).

Las autoridades estadounidenses establecieron que, aunque Cartes ya no es propietario de Tabesa, luego de un acuerdo de venta para adquirir sus acciones en la empresa, esta “ha realizado y planea seguir realizando pagos por valor de millones de dólares” al exmandatario, pese a las sanciones impuestas, refirió Ostfield.

La designación de Tabesa es producto “de un exhaustivo proceso de análisis legal”, aseguró el embajador, y de una revisión pormenorizada por parte de múltiples agencias “durante un período prolongado de tiempo”.

(Con información de EFE)

VER MÁS:
Un operativo en Colonia Guadalupe, cerca del Río Paraná, permitió desarticular una estructura clave del narcotráfico en la frontera. Se incautaron toneladas de droga, vehículos, armamento y evidencias que confirman el uso de puertos clandestinos hacia Brasil.
Un operativo en zonas rurales de Canindeyú desarticuló una estructura criminal dedicada al narcotráfico y al tráfico de armas. Entre los detenidos se encuentran militares y un policía, lo que evidencia la infiltración del crimen organizado en las fuerzas públicas.
Desde el 6 de julio, los peajes de Tape Porã en Pastoreo y Minga Guazú costarán 1.000 guaraníes más, siendo este el segundo aumento del año. La suba fue autorizada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) debido al incremento de costos como combustibles y salarios.