27 ago. 2025

ESTADOS UNIDOS REABRE TODAS SUS FRONTERAS

Desde este lunes 8 de noviembre, Estados Unidos abre sus fronteras terrestres y aéreas a los viajeros vacunados contra el Covid-19.

Captura-de-pantalla-completa-08112021-164240-e1636400706778-600x360.jpg

Luego de un año y medio, el país norteamericano decidió abrir sus fronteras a los viajeros internacionales que presenten su certificado de vacunación contra el COVID19.

Podrán ingresar las personas que recibieron dosis de las vacunas admitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés).

En la lista figuran las vacunas de AstraZeneca, Johnson & Johnson, Moderna, Pfizer/BioNTech, la india Covaxin, Sinopharm y Sinovac. Aunque la OMS está revisando la Sputnik V, actualmente no está permitida para el ingreso a EE.UU.

A parte del certificado de vacunación, las autoridades estadounidenses exigen otros documentos para poder entrar al país vía terrestre o aérea.

Mirá el video:

VER MÁS:
Un estudiante universitario resultó con una fractura de nariz y otras lesiones luego de ser atacado por sus compañeros al término de un partido de fútbol, en la Facultad de Economía de la UNA. La pelea se habría iniciado por un desacuerdo por el resultado del encuentro deportivo.
Un importante operativo encabezado por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), en conjunto con SENAVE y Delitos Económicos, resultó en la incautación de 2.000 bolsas de cebolla y 250 bolsas de papa de presunto origen ilegal. La intervención se llevó a cabo en depósitos ubicados en Capiatá y Coronel Oviedo.
El presidente Peña fue interrumpido en un acto en Luque por la concejala Belén Maldonado, quien reclamó falta de diálogo sobre un viaducto que afectaría viviendas y comercios.