09 jul. 2025

ESSAP pide racionalizar el uso del agua potable

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP) insta a la población a evitar el “desperdicio” del agua potable ante la crisis hídrica desencadenada por el fenómeno “La Niña”.

Screenshot_3.png

Entre las recomendaciones que pide la empresa estatal está reparar fugas y controlar periódicamente las instalaciones en el hogar para detectar pérdidas. Además, solicitan evitar la recarga excesiva de las piscinas que generan un mayor consumo.

La solicitud por parte de la empresa estatal se da ante la inminente crisis hídrica que afecta al país debido al fenómeno de “La Niña” y la consecuente escasez de lluvias, publicó la estatal en un comunicado.

En contacto con Telefuturo, la ingeniera Andrea Legal habló de varios puntos importantes que debe tener en cuenta la población para evitar “el desperdicio” del agua potable.

“Es importante cerrar la canilla cuando se está cepillando los dientes, lavando el auto o los cubiertos. Lo más importante a tener en cuenta es la recarga de las piscinas. Muchos recargan, no tratan, desechan y vuelven a recargar”, comentó.

VER MÁS:
La pequeña Bianca Sofía, de solo 2 años, está necesitando con urgencia un trasplante de corazón y ya se encuentra en una desesperada carrera contra el tiempo. El caso es especialmente doloroso para su familia, ya que sus padres sufrieron la pérdida de su primera hija, Wendy, en 2020, también a causa de la misma cardiopatía congénita, tras 18 meses en lista de espera.
Un indignante y violento hecho se registró en Yaguarón, donde una mujer de 41 años golpeó brutalmente a su madre de 78 años utilizando una varilla. La anciana quedó con severas lesiones en el brazo izquierdo y otras partes del cuerpo.
Un devastador incendio ocurrido en la madrugada de hoy dejó en la calle a una familia en la ciudad de Ñemby. Por fortuna, el propietario, su esposa e hijos, lograron escapar ilesos del fuego pero perdieron todas sus pertenencias.