28 nov. 2025

#Especial - En el Chaco estudian en medio de limitaciones

Niños y niñas de una escuela indígena del Chaco, aparte de consumir agua sucia de los tajamares, también se enfrentan a un precario sistema de Salud y a la pésima educación que les proporciona el Gobierno Nacional.

Screenshot_4.png

Los alumnos reclaman que no llegaron todos los útiles escolares y que la precaria institución solo cuenta hasta el 9no grado. “No hay futuro acá en la comunidad”, lamentaron ante las cámaras de Telefuturo.

Los padres de los alumnos mencionaron que si sus hijos desean hacer la educación media deben abandonar la comunidad y además pagar una alta mensualidad con dinero que no tienen. “La cuota es de G. 500 mil cada mes más otros gastos por eso hacen solo hasta el 9no”.

Definitivamente, miles de estudiantes están obligados a abandonar la educación escolar pese a ser un derecho que les consagra la Constitución Nacional.

VER MÁS:
El IPS defendió el procedimiento aplicado a una niña que falleció tras someterse a una cirugía dental bajo sedación. La institución sostuvo que se cumplieron todos los protocolos y que el desenlace era un riesgo posible debido a la complejidad del cuadro clínico de la paciente.
La Itaipú Binacional se alista para montar la tercera edición de su “Villa Navideña”, pero el proyecto ya generó una fuerte polémica debido al altísimo costo. Documentos oficiales revelan que la entidad prevé gastar cerca de un millón de dólares solamente en la decoración.
El director del Hospital Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM), Felipe González, respondió a la grave denuncia realizada por el Dr. Carlos Morínigo respecto a la calidad e insuficiencia de la comida servida a los pacientes.