16 nov. 2025

ESPECIAL - ASUNCIÓN REPOBLADA CON AVES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

El proyecto denominado «Guacamayos urbanos» , iniciado hace 16 años, logró repoblar Asunción y Gran Asunción con aves en peligro de extinción. La iniciativa, que es todo un éxito, prende expandirse a otros puntos del país.

Captura-de-pantalla-completa-23112021-153045-e1637692294576.webp

La Asociación de Ornitófilos y Afines del Paraguay (AsoraPy) inició el proyecto con el objetivo principal de poblar la capital y otras ciudades con varias especies de aves en peligro de extinción. Hoy, 16 años después, ya se pueden notar los resultados altamente positivos.

“Estamos recuperando unos recursos naturales que habíamos perdido hace 200 años. De 10 ejemplares que habíamos liberado hace 10 años, hoy día estamos monitoreando 40 guacamayos de vuelo libre y 12 nidos naturales en distintos puntos ", expresó Gustavo Espinola, principal impulsor de la iniciativa.

VER MÁS:
Un motociclista murió tras atropellar un montículo de tierra y piedras en una calle en reparación, en la ciudad de Minga Porá, departamento de Alto Paraná. Los intervinientes presumen que la víctima no se habría percatado del obstáculo.
Un conductor perdió el control de su vehículo e impactó violentamente contra las vallas de contención del viaducto de la avenida República Argentina, en Asunción. El motor del rodado salió despedido y el conductor se negó a la prueba de alcotest.
El conflicto en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) escaló en las últimas horas, culminando con el decano retirándose de la institución bajo escolta policial, alegando temor a los estudiantes que exigen su renuncia.