13 may. 2025

ESCÁNDALO SALPICA AL ACTUAL PRESIDENTE DE LA CORTE

Amílcar Fretes, hijo del presidente de la Corte Suprema de Justicia, habría recibido millonaria coima para dilatar la extradición del narco libanes brasileño Kassem Hijazi a Estados Unidos. Su padre, el Dr. Antonio Fretes asegura desconocer el tema, sin embargo, legisladores pretenden impulsar el juicio político en su contra.

t38.jpg

Este jueves se filtró lo que sería un contrato de prestación de servicio profesional por USD 368.000 firmado entre Sharif Kassen Hijazi, hijo de Kassen Mohamad Hijazi, con el abogado Amílcar Alfredo Fretes, hijo del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes.

Con el contrato firmado el 30 de septiembre del 2021 se pretendía que “a través de algún argumento jurídico” el abogado Fretes pudiera evitar la extradición de Kassem Hijazi al país norteamericano.

En contacto con radio Monumental, Amilcar Fretes admitió que fue contratado para dar “una salida jurídica” a la extradición de Hijazi, pero aseguró que no recibió el pago total de USD 368.000. Además, mencionó que su padre, presidente de la Corte, no estaba al tanto de nada.

Recordemos que Hijazi fue detenido el 24 de agosto de 2021, en Ciudad del Este, Alto Paraná, en un operativo encabezado por el ahora fallecido fiscal Marcelo Pecci. Fue extraditado a Estados Unidos recién el 07 de julio del 2022.

Mirá el video:

VER MÁS:
Un violento robo ocurrido en el barrio Isla Valle de la ciudad de Areguá. La víctima es una mujer que regresaba a su casa después de su jornada laboral, el hecho se registró durante la noche y madrugada.
El estado de la ciudad de Asunción a pocos días de la celebración de las fechas patrias de Paraguay, el 14 y 15 de mayo. El microcentro de Asunción, incluyendo zonas históricas se encuentra en un deplorable estado. De manera sarcástica decimos, que la ciudad está “adornada con baches”.
Se realizaron allanamientos simultáneos en cinco viviendas, como resultado, se logró la detención de cuatro personas. La investigación iniciada por el departamento antinarcóticos de la Policía Nacional, permitió desmantelar un esquema de microtráfico de droga que operaba en la zona, específicamente a metros del puerto Sajonia.