04 oct. 2025

Entrevista Exclusiva: Robert Alter detalla prioridades de EE.UU. en Paraguay

El encargado de Negocios de EE.UU. en Paraguay, Robert Alter, conversó con el analista político Jorge Codas Thompson sobre la “asociación estratégica” entre ambas naciones, confirmando la activa colaboración en seguridad, economía y diplomacia. Además, aclaró la finalidad de las sanciones financieras y los alcances del acuerdo migratorio.

Screenshot_21.png

Durante la entrevista, Alter subrayó que Paraguay es un socio clave para EE.UU., destacando la cooperación en seguridad, especialmente en la Triple Frontera, donde se implementó un equipo especial para combatir a Hezbollah y al crimen organizado.

También reconoció la presencia activa del PCC y el Comando Vermelho, y aseguró que su país mantiene una vigilancia constante sobre estos grupos.

En cuanto al acuerdo de “Tercer país seguro”, explicó que permitirá a EE.UU. proponer casos de solicitantes de asilo para ser evaluados por Paraguay, sin que ello implique una obligación legal ni recursos adicionales para el país.

Por otra parte, y entre otros temas, aclaró que las sanciones a políticos corruptos paraguayos son “medios” para incentivar un “cambio” en el comportamiento de las empresas o personas sancionadas.

VER MÁS:
Las autoridades de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y el ministro de Defensa, Óscar González, confirmaron que actualmente no existe un protocolo de protección destinado a los miembros del personal militar que se encuentran en una situación de riesgo o bajo alguna amenaza
La investigación sobre el asesinato del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión reveló nuevas imágenes. Una cámara del 911 captó a los dos presuntos sicarios en la avenida Sacramento y Primer Presidente, junto a una estación de servicio.
El Coronel Luis Belotto, condenado a 2 años de cárcel por intentar ingresar un celular a “Tío Rico” en Viñas Cué, sigue cumpliendo funciones militares. Este viernes, la Fiscalía de Misiones incautó su teléfono móvil y notebook.