12 jul. 2025

ENRIQUE RIERA PIDE TIEMPO TRAS CRITICAS EN CAACUPÉ

El ministro del Interior, Enrique Riera, expresó su opinión sobre todo lo mencionado por monseñor Ricardo Valenzuela en lo que respecta a seguridad. Pidió tiempo y dijo que está trabajando honestamente.

Screenshot_7-1-600x341.jpg

Luego de la Misa Central, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, dio a conocer una carta al pueblo en la que exigió a las autoridades asumir su rol y dar respuestas a los problemas sociales. Monseñor tocó varios puntos en su escrito, entre ellos, la ola de inseguridad que mantiene en vilo a toda la población.

“Si no hay una decisión política seria en materia de seguridad crecerá la delincuencia cotidiana que se ha convertido en la zozobra nuestra de cada día. En efecto, los delincuentes, motochorros y asaltantes domiciliarios tienen en jaque a barrios enteros de las poblaciones más vulnerables”, dijo.

Enrique Riera, ministro del Interior, fue uno de los integrantes del Ejecutivo que brindó declaraciones luego del oficio religioso. Al ser consultado sobre las criticas dijo que aún es poco tiempo para hablar sobre su gestión “falta muy poco, les esperamos la semana que viene”, mencionó.

Agregó que “está trabajando honestamente” y que además, “están peleando de mañana, tarde y noche” contra la inseguridad y también contra la corrupción. “Todas las veces que se encontró corrupción dentro de la policía se tomaron decisiones difíciles, espero que lo vean”, recalcó.

Mirá el video:

VER MÁS:
Tras apenas seis meses y cuatro días en Tacumbú, el exgobernador del departamento Central, Hugo Javier, recuperó su libertad ambulatoria, una medida que también beneficia a su exdirector de gabinete, Miguel Ángel de la Cruz Robles.
Tras 21 años prófugo, Fredy Florenciano enfrenta una audiencia de medidas en Carapeguá por el crimen de Felicita Estigarribia. La Fiscalía solicita prisión preventiva mientras se evalúan riesgos de fuga y obstrucción.
CETRAPAM anunció un paro de buses de 72 horas desde el 21 de julio, exigiendo el pago de subsidios y actualización de costos. Acusan al Gobierno de incumplir acuerdos y provocar una crisis en el servicio.