14 oct. 2025

EN EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD RECUERDAN A FALLECIDOS POR COVID

En el Día Mundial de la Salud varias organizaciones rindieron un homenaje a las víctimas del Covid-19 en Paraguay. Además, exigieron salud de calidad y gratuita frente al Ministerio de Salud.

Captura-de-pantalla-completa-07042021-142005-e1617819753222-600x360.jpg

La Asociación Latinoamericana de Medicina Social (Alames), Amnistía Internacional y la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) colocaron este miércoles paños de cruz en las rejas del Ministerio de Salud para recordar a los 4446 muertos que dejó la pandemia en el país desde marzo del 2020.

“Se trata de un día de duelo social”, mencionaron los representantes de las tres organizaciones, quienes también exigieron salud de calidad, gratuita y universal. Además de la conformación de un comité de crisis con la participación de organizaciones civiles y mayor contratación de personal sanitario en los hospitales.

“Hoy podemos constatar como estructuralmente nuestro Estado es incapaz de garantizar el derecho a la salud a toda la población. En ese sentido y en el marco de la pandemia queremos llamar la atención sobre el costo social tan alto que en vidas humanas está teniendo este hecho”, expresó Óscar Ayala de (Codehupy).

“Creemos que más que nunca es un día de gritar y luchar por un sistema de salud pública gratuita que nos represente, y cuando decimos gratuita es que sea financiado con recursos genuinos del Estado”, agregó Marilyn Martins de (Alames).

VER MÁS:
El sacerdote Víctor Luis Cabañas, quien también es director del canal católico Ñandejára Ñe’ẽ, emitió una dura crítica contra la corrupción política, el narcotráfico y la narcopolítica en el país. Sus declaraciones se centraron en la lamentable situación donde, según él, la sociedad está “arrodillada ante la plata”.
Un hombre falleció tras sufrir un accidente de tránsito, en horas de la madrugada de este lunes, a la altura del autódromo Rubén Dumot, en el tramo que conecta las ciudades de San Lorenzo y Capiatá. Reportan intenso tráfico en la zona.
La tercera edición del encuentro mundial sobre la fraternidad humana, organizado por el Vaticano, culminó con un espectacular evento que combinó música de primer nivel y una innovadora exhibición de drones.