27 nov. 2025

El vínculo especial entre el papa Francisco y Paraguay

La partida del papa Francisco ha reavivado en Paraguay el sentimiento de haber tenido al pontífice que quizás más amó al país. Esta es una conclusión de “sentido común”, especialmente considerando que solo dos papas han visitado nuestra tierra.

Foto: UH

La presencia del papa Francisco marcó una diferencia fundamental. Su conexión con Paraguay ya existía antes de ser elegido pontífice, forjada durante su labor pastoral como obispo en Buenos Aires. En particular, se vinculó estrechamente con los paraguayos que residían en las villas. Allí era el obispo Bergoglio.

Además de este lazo preexistente, la conexión con Francisco se fortaleció por el idioma común: el español, esto fue algo que “nos marcó muy fuerte” con él. Muchos indican qu se le sintió como un verdadero hermano, “un sacerdote, de un cardenal de un obispo y sobre todo de un papá” que se identificó con aspectos propios de la cultura paraguaya. Se mencionan ejemplos como preguntar “por la chipa” o por el Tereré, lo que ''nos identifica’’.

VER MÁS:
La Secretaría de Cultura inició la restauración de un mural de 1959 pintado por la artista paraguaya Olga Blinder, recientemente redescubierto en la sede social del Club Sol de América, en Barrio Obrero.
Tres senadores oficialistas —Erico Galeano, Alfonso Noria y Carlos Núñez— confirmaron la conformación de un bloque paralelo dentro de Honor Colorado. Afirman que buscan “descomprimir” el movimiento sin que implique una fuga, aunque la tensión ya se siente en el Senado.
El movimiento Honor Colorado, liderado por el presidente del Senado Basilio Núñez, reafirma que no permitirá volver al voto en papeletas y apuesta por reponer los USD 35 millones para el alquiler de máquinas electrónicas. La oposición exige frenar la licitación por supuestas vulnerabilidades del sistema.