06 oct. 2025

El informe de Inteligencia que fue ignorado

Un informe de inteligencia penitenciaria habría alertado sobre fallas en el sistema y vínculos de guardias en formación con el PCC y el Clan Rotela, pero aparentemente no se tuvo en cuenta

Screenshot_9.png

La primera advertencia se relaciona con el comportamiento de los guardias penitenciarios en formación, donde se detectaron vínculos con facciones criminales como el Primer Comando Capital (PCC) y el Clan Rotela (La Jungla).

Un estudio minucioso incluyó fotografías enviadas al Ministerio de Justicia que mostraban a los propios guardias adoptando posiciones y símbolos no verbales utilizados por los internos de estas organizaciones.

Entre los ejemplos mencionados se encuentran el puño cerrado como signo del Clan Rotela y el uso del número tres con la mano por parte del PCC. El informe detallaba cada uno de estos símbolos.

La mayoría de estos guardias entrenados, pertenecientes a la promoción 2024, fueron destinados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guasú, en el departamento de Alto Paraná, para custodiar puntos estratégicos como el muro perimetral.

La segunda advertencia, contenida en el informe de inteligencia número dos del 24 de febrero de este año, alertaba sobre el abandono de la sala de monitoreo. Esta sala, descrita como un punto central con custodia las 24 horas, sensores de movimiento y cámaras de alta tecnología, quedó fuera de servicio debido a que los funcionarios encargados no se presentaban a trabajar.

Se informó que estos funcionarios no respondieron a sus teléfonos celulares y que, hasta el momento, no se ha iniciado ningún sumario contra los integrantes de los grupos responsables de la custodia de la sala de monitoreo (Grupo uno, grupo dos, grupo tres).

VER MÁS:
Tres altas funcionarias de Petropar fueron despedidas, y el rumor es que fue por su “buen aspecto físico”. La senadora Lilian Samaniego denunció que la pareja del presidente del ente, Eddie Jara, habría influido por celos.
La policía y el Ministerio Público desmantelaron un esquema de fraude en una compañía telefónica que resultó en el desvío de una suma que supera el centenar de millones de guaraníes. Un funcionario desleal de la empresa fue detenido junto a su primo en un allanamiento realizado en Lambaré.
Tras varias horas de espera y la desesperación de los familiares, iniciaron los trabajos de rescate para recuperar el cuerpo de Rubén Cubilla Barrios, el camionero que cayó desde un puente, en Concepción.