11 nov. 2025

El Gobierno comprará mil buses por 300 millones de dólares

El Ejecutivo presentó un proyecto de reforma del transporte público que contempla la compra de 1.000 buses sin aumento en el pasaje. La propuesta generó críticas por mantener subsidios a privados pese a la inversión estatal, y ya se anuncian posibles modificaciones.

Screenshot_4.png

El Poder Ejecutivo presentó al Congreso un ambicioso proyecto de reforma del transporte público que contempla la compra de 1.000 buses, con una inversión estimada de 300 millones de dólares. La propuesta fue detallada por la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, junto al Viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández.

La adquisición de buses se financiará a través de un sistema de pago diferido, similar a la compra en cuotas, y se creará un fondo fiduciario para su ejecución. Entre las opciones analizadas se encuentran pagos a través de Itaipú, donaciones o financiamiento directo del presupuesto.

El gobierno asegura que el precio del pasaje para los usuarios no aumentará, aunque la tarifa técnica sí podría requerir un mayor subsidio estatal. Una de las principales innovaciones será el pasaje integrado, que permitirá cambiar de línea sin pagar un nuevo boleto.

El proyecto también prevé que el Estado compre las unidades, pero mantenga los subsidios a los operadores privados, lo que ha despertado críticas en el Congreso. Legisladores cuestionan esta doble carga financiera y proponen que el Estado asuma la gestión del servicio.

La iniciativa incluye 122 artículos y ya se anuncian modificaciones. El presidente del Congreso estima que el proyecto podría recibir media sanción en el Senado en un plazo de 30 días.

VER MÁS:
El abogado Hermann Weisensee, asesor jurídico del ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, calificó de “totalmente falsas” las acusaciones que lo vinculan con supuestas maniobras en millonarias licitaciones de libros. No obstante, reconoció haber recomendado la implementación del sistema que modificó los criterios de puntuación para seleccionar a las empresas adjudicadas.
El abogado Hermann Weisensee, quien funge como asesor del ministro de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, es el foco de una grave denuncia que se comenta en la propia Cámara de Diputados.
Un adolescente de 16 años de edad falleció tras violenta balacera en un torneo de piky vóley, en la zona Pantanal de la ciudad de Lambaré. Según los primeros datos, el joven se encontraba en el sitio con su padre disfrutando de la actividad cuando recibió el impacto, siendo víctima colateral.