05 nov. 2025

EL ESCRITOR ARGENTINO CEFERINO REATO HABLÓ PARA TELEFUTURO Y CALIFICÓ COMO “DECADENTE” LA ACTUAL SITUACIÓN EN ARGENTINA

Explicó además como el kirchnerismo ha convertido la década del 70 en un arma política.

t93.jpg

El periodista, escritor y politólogo argentino, Ceferino Reato, en entrevista con la web de Telefuturo, analizó la política argentina, la década del 70, a la que considera un arma del kirchnerismo y vuelve a abordar un tema tabú; la cifra de desaparecidos durante la última dictadura militar.

Reato es conocido por obras como “Operación Traviata”, “Viva la sangre” y “Disposición Final”, entre otras. Trabajó para medios como el diario Clarín y fue asesor de prensa en la embajada argentina ante el Vaticano entre 1997 y 1999. Es conocido también en su rol de panelista y analista en el programa “Intratables”, hoy ya no está, además de ser editor ejecutivo de la revista “Fortuna”.

Entrevista completa:

VER MÁS:
Un trabajador de una empresa tercerizada, identificado como Rufino Agüero Fernández, de 49 años, sufrió una brutal caída de unos 9 metros mientras realizaba tareas de tendido de fibra óptica en el barrio Villa Policial de la ciudad de Pilar, capital del departamento de Ñeembucú.
En un operativo realizado por agentes del Departamento de Investigación de Delitos de San Pedro, fue detenido Éder Rolando Giménez Duarte, conocido con el alias de “Largo”, quien sería el supuesto jefe de un grupo de sicarios que operaba bajo contrato en la zona norte del país.
El chófer de un colectivo de la Línea 12 perdió el control, chocó violentamente contra un árbol y 17 pasajeros resultaron heridos. Ocurrió sobre la avenida Mariscal López, ciudad de Asunción.