02 nov. 2025

El día que el Papa Francisco vino a Paraguay

El Papa Francisco visitó Paraguay en julio de 2015, después de visitar otros países de la región. La visita generó mucha expectativa debido al discurso del Papa a favor de los más vulnerables, su mensaje de unidad y justicia social, además de su reconocimiento a la mujer paraguaya.

aab.png

A pesar de un día gris y lluvioso, una multitud de fieles, católicos y no católicos, se congregó a lo largo de las avenidas principales del país para recibirlo. Niños rompieron el protocolo para abrazarlo, demostrando la emoción del momento, en su trayecto desde el aeropuerto hasta su primer punto de visita, el Papa interactuó con los fieles y visitó lugares significativos del país como: el Palacio de López, el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu y la Basílica de Caacupé.

En su visita a Caacupé dejó un mensaje a las mujeres paraguayas enalteciendo su fuerza y coraje. El Papa estuvo en los lugares más carenciados, donde la pobreza extrema aún persiste. Dejó un mensaje importante contra la corrupción, priorizando la patria sobre los intereses personales. Tuvo un encuentro con los jóvenes en la Costanera de Asunción. Escuchó testimonios de jóvenes paraguayos y les dejó la famosa frase “hagan lío, pero organicen bien su lío”. Al final, la visita del Papa al país se describe como “mensajero de alegría y paz” y se agradece que haya bendecido “al corazón de América del Sur”.

VER MÁS:
Los pobladores de la zona de Guayaki Kua, del distrito de Caaguazú, quedaron conmocionados tras el hallazgo de una beba recién nacida, en una letrina. La pequeña logró sobrevivir a pesar de haber sido encontrada flotando en excrementos y con lesiones al ser atacada por gusanos.
Una banda fuertemente armada atacó la sede de un banco, alrededor de las 02:00 de la madrugada de este jueves, en el distrito de Katueté, departamento de Canindeyú.
Los funcionarios judiciales anunciaron este miércoles que iniciarán una huelga de 30 días desde el 14 de noviembre, tras el rechazo de su pedido de reajuste salarial por parte de la Comisión Bicameral de Presupuesto.