08 nov. 2025

EL CASO ''A ULTRANZA’’ LLEGÓ A JUICIO ORAL Y PÚBLICO

El exdiputado Juan Carlos Osorio y otras 8 personas enfrentarán juicio oral en el caso A Ultranza Py, la jueza Rosarito Montanía elevó la causa a juicio oral. Cinco personas, quienes admitieron su participación, ya fueron condenadas y recibieron penas de hasta 3 años de cárcel.

t70.jpg

En total 14 acusados en el marco del operativo A Ultranza Py acudieron a los Tribunales ante la jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, quien resolvió la situación de los procesados en horas de la madrugada de este viernes. Cinco de los acusados por la Fiscalía accedieron al procedimiento abreviado y ya recibieron sus respectivas condenas por los hechos punibles de lavado de dinero y asociación criminal

Los condenados son: Irma Vergara fue condenada a 2 años 6 meses, pena que quedará compurgada el 15 de setiembre de este año. Tadeo Moisés González Zárate recibió una pena de 2 años y seis meses, que la tendrá compurgada el 5 de setiembre. Diego José Cubas Jordan fue condenado a 2 años y seis meses, pena que cumplirá el 15 de setiembre. Job Von Zastrow, condenado a 3 años de cárcel, pena que quedará compurgada el 22 de febrero de 2025. También condenaron a Liz Fabiola Taboada Gamarra quien fue condenada a 3 años y 6 meses y tendrá por compurgada en fecha 02 de agosto de 2025

Mirá el video:

VER MÁS:
Una joven perdió la vida luego de protagonizar un violento choque, en la ciudad de San Lorenzo. Según los primeros datos, la víctima no habría respetado una señal de PARE y terminó impactando de lleno contra un camión.
Un bebé de dos meses murió tras una cirugía en el Hospital Militar. Los padres denuncian negligencia en el procedimiento. Dos médicos fueron apartados del cargo mientras la Fiscalía investiga las causas del deceso.
Los diputados Raúl Benítez y Johana Ortega presentaron un proyecto de ley denominado Ko’ape, con el objetivo de permitir a las familias vivir en Asunción a un costo económico y accesible. La iniciativa busca que las familias puedan pagar 2 millones de guaraníes mensuales por su vivienda propia, en lugar de un alquiler.