16 nov. 2025

EL CARTISMO QUIERE EXPULSAR DEL SENADO A KATTYA

La senadora Kattya González, quien está en su tercer día de huelga de hambre contra la intención de una enmienda constitucional por parte del Gobierno, mencionó que hay un plan del cartismo para sacarla del Congreso Nacional y también para meter mano a USD 1400 millones a través del proyecto de Ley «Hambre cero».

t97.jpg

En contacto con la prensa, la legisladora habló de un “plan montado” por el cartismo que tiene varios objetivos como destruir por completo a las voces de la oposición y también administrar millones de dólares cambiando lo que dice la Constitución Nacional. Aseguró que con su huelga de hambre pretende “desmontar” parte de lo planeado por HC.

“Esto no es una cuestión individual, sino se trata de desmontar el plan de Horacio Cartes y sus aliados. Este plan tiene una hoja de ruta que tiene pasos donde se busca empezar a introducir cambios a nuestra Carta Magna sin necesidad para ir apostando a otras reformas y cambios que a ellos le convienen”, expresó.

Añadió que el desacuerdo de Peña con los intendentes, también fue un montaje para luego “enmendar” la Carta Magna a beneficio. " La ley Hambre Cero no es otra cosa que un negocio multimillonario, lucrativo y corrupto que va permitir a Horacio Cartes y sus aliados manejar un 1400 millones de dólares. Eso es lo que hay que decirle a la ciudadanía”, recalcó.

Mirá el video:

VER MÁS:
Un millonario asalto reportado en Capiíbary, San Pedro, resultó ser un elaborado “autogolpe” ejecutado por la cajera del local junto a su cuñado. Inicialmente, las autoridades y vecinos del lugar creyeron que se trataba de un robo real, debido a la aparente violencia del hecho y al comportamiento de la cajera frente al supuesto delincuente.
Cuatro personas resultaron heridas en un accidente entre un ómnibus y un camión ocurrido en la madrugada de este jueves en la compañía Santa Ana, sobre la Ruta PY 03, en San Estanislao.
En Itauguá, un docente y un alumno fueron agredidos por un motociclista mientras detenían el tráfico para que los estudiantes cruzaran la ruta ante la ausencia de agentes de tránsito.