13 nov. 2025

El cardenal paraguayo Adalberto Martínez habló sobre el fallecimiento del Papa Francisco

El cardenal Martínez reflexiona sobre diversos aspectos relacionados con su rol y los procesos que se activan tras la muerte de un Papa. Sobre el rol de cardenal, el mismo comparte su perspectiva sobre la importancia de tener un cardenal para Paraguay, mencionando que mucha gente lo ha reclamado. Sin embargo, desde su punto de vista, en la Iglesia no existen cargos con jerarquías inherentemente más importantes que otras, enfatizando que lo primordial es ser buenos misioneros.

aa.png

El cardenal Adalberto Martínez recuerda su satisfacción como “cura de pueblo” y párroco antes de ser nombrado obispo auxiliar y luego arzobispo. Menciona que el servicio en la Iglesia implica una carga, y que nadie debería aspirar a cargos o jerarquías honoríficas, aspirando más bien a que el reino de Dios sea conocido. Ilustra esto con el ejemplo de la Virgen María, destacando su humildad por encima de cualquier cargo, también menciona que el Papa Francisco tampoco aspiraba a ser Papa.

El cardenal y arzobispo señala que hay cardenales que colaboran más estrechamente con el Papa, quienes probablemente estarán presentes en la primera convocatoria tras el fallecimiento. Explica que el Papa Francisco nombraba cardenales de diversas procedencias, incluso de “las periferias”, y que con él, desaparecieron las sedes fijas para nombrar cardenales, mencionando el nombramiento de un joven cardenal en Mongolia. El cardenal Martínez explica que, después de las exequias del Papa, se realiza un novenario, y que el cónclave para elegir al nuevo Papa iniciaría dentro de 15 a 20 días a partir de la muerte, indica que una vez terminadas las partes exequias, se hace la convocatoria para el cónclave.

VER MÁS:
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa, en el Barrio Obrero de la ciudad de Asunción. La afectada mencionó que el sujeto la amenazó de muerte con un cuchillo.
El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una fuerte declaración a través de su cuenta en la plataforma X anunciando que retiró la visa a un ciudadano paraguayo por insultar en redes sociales a Charlie Kirk, activista y político asesinado en Utah.
Una mujer de 25 años denunció haber sido víctima de una golpiza brutal y sin piedad por parte del primo de su novio, un hecho que ocurrió el pasado 1 de octubre. El agresor, identificado como el ciudadano brasileño Yarbas Vaccarí, de 36 años, se encuentra actualmente en condición de prófugo