23 nov. 2025

Docentes se oponen a modificación de las vacaciones escolares

La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) fijó postura ante la idea de modificar el calendario escolar para que los estudiantes puedan seguir los partidos del Mundial de Fútbol 2026.

Screenshot_8.png

Los profesores, representados por Silvio Piris, aclararon que no tienen inconveniente en adecuar el calendario de las vacaciones de invierno para que coincidan con el Mundial. Si bien estas suelen darse en julio, la adecuación podría implicar que se adelanten a inicios del mes de junio o que se prolonguen, y esto no representa un problema para el gremio.

Sin embargo, existe un rechazo total a la posibilidad de modificar o alterar el calendario de las vacaciones de verano. Los educadores buscan que el receso de verano, que se extiende desde mediados de diciembre hasta mediados de febrero, se mantenga inalterable.

La FEP insiste en que, si se plantea cualquier cambio, este debe ser consensuado, y que el presidente de la República no debe lanzar “solamente una idea populista”, sino sentarse a hablar con todas las partes por ley.

Además, el gremio señala que se debe analizar el horario en el que jugará la selección paraguaya. Piris mencionó que si la mayor parte del mundial, desarrollado en Estados Unidos, implica que los partidos se disputen a las 22 horas, la propuesta de modificar las vacaciones escolares sería un “despropósito”.

VER MÁS:
El IPS defendió el procedimiento aplicado a una niña que falleció tras someterse a una cirugía dental bajo sedación. La institución sostuvo que se cumplieron todos los protocolos y que el desenlace era un riesgo posible debido a la complejidad del cuadro clínico de la paciente.
La Itaipú Binacional se alista para montar la tercera edición de su “Villa Navideña”, pero el proyecto ya generó una fuerte polémica debido al altísimo costo. Documentos oficiales revelan que la entidad prevé gastar cerca de un millón de dólares solamente en la decoración.
El director del Hospital Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM), Felipe González, respondió a la grave denuncia realizada por el Dr. Carlos Morínigo respecto a la calidad e insuficiencia de la comida servida a los pacientes.