04 nov. 2025

DOCENTES PIDEN SEGUNDA DOSIS PARA VOLVER A CLASES PRESENCIALES

Representantes de docentes se reunieron con el ministro de Educación y coincidieron en que deben plantear contar con la segunda dosis contra la Covid-19 para volver a las clases presenciales.

t29.png

Docentes de distintos sindicatos piden recibir la segunda dosis para el retorno a las clases presenciales, siguiendo cuidados sanitarios.

En ese sentido, expresaron su preocupación ya que de cerca de 8000 escuelas públicas a nivel país, el 50% están en pésimas condiciones.

Por otro lado, acusaron que existen supervisoras de zonas que están presionando a los docentes para que también presionen en volver lo antes posible a las aulas.

''Los colegas están dispuestos a volver a las clases después de la segunda dosis y en las instituciones educativas que reunan las condiciones para el cumplimiento del protocolo’’, expresó un profesor.

Indicaron que hasta fin de agosto no habrá un retorno masivo a las escuelas y colegios debido a las condiciones de salud por la pandemia.

Por el lado de los directores su representante exigió que se pongan los montos que fueron recortados a Educación, ya que precisan de ese ingreso para poder equipar las instituciones con lavamanos y productos desinfectantes.

Docentes piden segunda dosis para volver a clases presenciales.🔴EN VIVO: https://t.co/pASLMhm15D#TelefuturoPy #DiaADiaPy #VacunarseNoCuesta pic.twitter.com/qG3TTimEHf— Telefuturo (@Telefuturo) July 20, 2021

VER MÁS:
Una banda fuertemente armada atacó la sede de un banco, alrededor de las 02:00 de la madrugada de este jueves, en el distrito de Katueté, departamento de Canindeyú.
Los funcionarios judiciales anunciaron este miércoles que iniciarán una huelga de 30 días desde el 14 de noviembre, tras el rechazo de su pedido de reajuste salarial por parte de la Comisión Bicameral de Presupuesto.
Funcionarios de Cañas Paraguayas S.A. (Capasa) se manifestaron denunciando una crisis financiera que mantiene a la empresa con salarios atrasados por más de dos meses y medio. Los trabajadores aseguran que la situación es insostenible.