20 ago. 2025

Docentes anuncian paro nacional el 18 y 19 de agosto

Los educadores exigen un reajuste salarial del 5% adicional (sobre el 3,6% ya propuesto). La movilización será en todas las instituciones públicas del país.

Screenshot_19.png

Los educadores están en desacuerdo con el anteproyecto del Presupuesto General de la Nación y exigen un reajuste salarial del 5% adicional sobre el 3,6% ya propuesto por el Ministerio de Educación.

Argumentan que la inflación impactó severamente sus salarios. Además, demandan la aplicación de la carrera docente a partir del próximo año y un mayor presupuesto para el sector educativo en sus distintas áreas.

Dirigentes de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), de la Unión Nacional de Educadores (UNE), y de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A) convocaron a todos los docentes a salir a las calles en todo el país, advirtiendo que la movilización podría prolongarse si no obtienen una respuesta favorable del Gobierno Nacional.

Pese a la firmeza de la medida, los gremios manifestaron estar abiertos al diálogo con el Ministerio de Educación para intentar llegar a un acuerdo y levantar el paro.

VER MÁS:
El Ministerio de Salud emitió una alerta por el brote de sarampión tras la confirmación de nueve casos nuevos, elevando el total a 16 afectados desde el inicio del brote a principios de agosto. La Dra. Andrea Ojeda, directora de Vigilancia de la Salud, calificó la situación de “preocupante” e hizo un llamado a la ciudadanía a completar los esquemas de vacunación.
Juan Pablo Guapi Benítez, conocido como “el rey de los tortoleros” y alias “el abuelo”, fue nuevamente detenido este martes en inmediaciones del barrio Palomar de Asunción tras una persecución vehicular que culminó con un choque.
El panorama político en Ciudad del Este se reconfigura de cara a las próximas elecciones, mientras se perfila el futuro del exintendente Miguel Prieto.