09 oct. 2025

Diputados quieren convertir el Buen Pastor en un centro para tratar adicciones

Legisladores están impulsando un proyecto para que el predio de la excárcel de mujeres del Buen Pastor sea convertido en un Centro de Tratamiento Integral de Adicciones. Los diputados plantearon esto basándose en que unos 90.000 jóvenes menores de 25 años en Paraguay padecen algún problema con las drogas.

Screenshot_5.png

El ministro del Interior Enrique Riera ya había indicado que la delincuencia urbana tiene un 80% de relación con las personas que consumen drogas. Ante esta problemática los dos centros de referencia públicos en el país reciben 1700 consultas mensuales pero solo cuentan con 30 camas para internación

Además acudir a locales privados resulta muy costoso ya que solo la primera consulta vale 300000 guaraníes y la cuota mensual es de 6 millones de guaraníes

Los proyectistas insisten en que el sitio debe tener un fin social y no debe ser destinado a la construcción de un shopping o un banco. El diputado Raúl Benítez uno de los impulsores de la iniciativa mencionó la importancia de proponer una solución para la gente que no puede pagar y destacó que el Buen Pastor tiene la ventaja de la accesibilidad para el transporte público y vehículos.

El centro propuesto será “integral” e incluirá profesionales de diversas áreas como psicología y trabajadores sociales para el seguimiento. Los diputados ya pidieron por nota al Ministerio de Justicia la conversión del predio y adelantaron que la próxima semana presentarán el proyecto de ley de desafectación para que el lugar pase a manos del Ministerio de Salud.

VER MÁS:
La suerte le duró pocas horas a Fermina Elizabeth Vianconi, de 24 años, quien ganó un premio de 21 millones de guaraníes en un sorteo realizado en el microcentro de Ciudad del Este. Poco después de su jornada laboral, al llegar a su casa, fue asaltada por dos hombres que le exigieron la entrega del dinero.
Sergio Palacios, una persona con discapacidad visual, fue víctima de una “verdadera trampa mortal en la vereda” tras caer en un pozo sin señalización en la calle Ayolas, entre Presidente Franco y Benjamín Constán, en el microcentro de Asunción. Palacios, quien realiza habitualmente este recorrido, cayó en un registro abierto destinado a la colocación de cables subterráneos de ANDE, el cual lleva abierto más de un mes.
Salieron a la luz chats bastante graves que muestran que ya desde el año 2020 había planes para asesinar al fiscal Marcelo Pecci, mucho antes de que lo mataran en mayo del 2022 en Barú, Colombia. Las conversaciones aparecieron durante la investigación a la banda criminal liderada por Alexandre Rodríguez Gómez, hijo del fallecido diputado “Lalo” Gómez