24 ago. 2025

Deuda en salud pública marca al gobierno de Santiago Peña

A casi dos años del mandato de Santiago Peña, el sistema de salud pública sigue en crisis, con largas filas y escasez de recursos básicos. La situación afecta a pacientes vulnerables y genera preocupación ante posibles cambios en el gabinete.

Screenshot_4.png

A pocos días de que el presidente Santiago Peña cumpla dos años en el poder, la salud pública sigue siendo uno de los mayores desafíos del país. A pesar de su promesa de mejorar el sistema, pacientes y familiares enfrentan largas filas, carpas precarias y la obligación de comprar insumos básicos.

Casos como el de Laura, que lleva cuatro días sin información clara sobre su hermano, y un padre que sólo consiguió terapia intensiva para su hijo diabético tras gestiones políticas, evidencian la grave situación. Conseguir un lugar en terapia intensiva es difícil y muchas veces requiere contactos o ayuda mediática.

El sufrimiento de niños y ancianos, que pasan frío y hambre, refleja la crisis sanitaria. Mientras tanto, circulan rumores sobre posibles cambios en tres ministros del gabinete, sin confirmación oficial. Se cuestiona también la responsabilidad ciudadana en la elección de líderes que no resuelven estas problemáticas.

VER MÁS:
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, calificó de “inviable” la propuesta docente de un reajuste salarial del 8,6%, manteniendo la postura estatal del 3,6% vinculado a la inflación.
Un video viral muestra una “conducta absolutamente criminal” en San Pedro del Paraná, donde tres individuos realizaron múltiples disparos al aire para celebrar una victoria en una carrera de caballos. Este acto “irresponsable” y “muy peligroso” puso “en riesgo la vida de las personas” presentes y lugareños.
Diputados cartistas lograron destituir al intendente de la Municipalidad de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en una sesión extraordinaria. El proceso culminó con 47 votos a favor, 30 votos en contra y tres ausencias.