13 oct. 2025

Detienen al principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia

Fredy Antonio Florenciano Britez, de 43 años, principal sospechoso del horrendo crimen de la niña Felicita Estigarribia ocurrido hace 21 años, fue detenido este miércoles en un control de rutina en Caaguazú.

Screenshot_24.png

Inicialmente, Florenciano Britez proporcionó una identidad falsa, pero la verificación policial reveló múltiples órdenes de captura, destacando el caso de Felicita Estigarribia. La confirmación de su identidad se logró mediante reconocimiento facial (65% de coincidencia) en la base criminal de la policía, ya que el sistema AFIS de huellas dactilares es posterior al crimen de 2004 y él no había renovado su cédula. Se presume que estuvo recluido en alguna penitenciaría de Paraguay en algún momento.

El crimen de Felicita, encontrada sin vida al pie del cerro Yaguarón en mayo de 2004, conmocionó a Paraguay y motivó la declaración del 25 de mayo como Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual Infantil. Fredy Antonio, que tenía 22 años en el momento del hecho, era pareja de la tía de la víctima y fue visto con Felicita dirigiéndose hacia el cerro. Tras el crimen, huyó en un camión de bananas desde el Mercado Central de Abasto.

Durante los 21 años de fuga, vivió como un “ermitaño” en el barrio Bernardino Caballero de Caaguazú, conocido como “Jorge”, realizando trabajos ocasionales y sin renovar documentos ni usar celular. El comisario Richard Vera, uno de los investigadores iniciales del caso, expresó confianza en que las pruebas biológicas y las prendas ensangrentadas halladas en su momento permitirán demostrar su culpabilidad.

VER MÁS:
Dos ciudadanos paraguayos, identificados como Bruno Rodrigo Denis Rodas y Jorge Antonio Pedroso Amarilla, fueron liberados el pasado 29 de septiembre en la zona de Popayán, departamento de Cauca, Colombia, tras permanecer nueve días privados de su libertad.
Una serie de movilizaciones llevadas a cabo por grupos de cañicultores e indígenas ha generado importantes interrupciones en el tránsito vehicular a lo largo del país, con al menos 12 cortes de ruta programados y en ejecución. Las protestas afectan a arterias viales clave, causando demoras significativas para los conductores.
La paciencia de los conductores se agotó tras bloqueos en la Ruta PY02, desatando episodios de violencia. El Gobierno propuso una mesa de diálogo, pero la decisión de los manifestantes está pendiente de una asamblea clave prevista para las 08:00.