Tras 10 días consecutivos de protestas por parte de cañicultores de los departamentos de Guairá y Caguazú, la situación en la Ruta PY02 escaló a un nivel crítico. Ayer, se registraron enfrentamientos directos entre los manifestantes y los usuarios de la ruta, quienes expresaron estar “hartos” por las largas esperas que, en ocasiones, alcanzan las cinco horas.
El principal conato de violencia ocurrió a la altura del kilómetro 155, cuando la medida de fuerza de los agricultores se endureció, prolongando los cierres más allá de los 30 minutos previamente establecidos.
La reacción violenta se desató después de que algunos pasajeros y conductores, frustrados por el bloqueo prolongado, amenazaran con incendiar los camiones cargados con caña dulce. Esto provocó la respuesta inmediata de los cañicultores, generando un enfrentamiento en la ruta.
En el lugar se encontraban agentes de la Policía de Orden y Seguridad, pero su presencia fue meramente de observación, ya que no contaban con el personal ni el equipamiento de fuerzas especiales necesarios para llevar a cabo un operativo de despeje.
Ante la escalada del conflicto, el ministro del Interior, Enrique Riera, se comunicó con Cristian Fonseca, presidente de los cañeros. El Gobierno puso sobre la mesa dos alternativas para buscar una “solución de fondo":
1. Una reunión con el presidente de la República el próximo lunes, con la condición de que los manifestantes levanten la medida de fuerza y dejen la circulación vehicular libre.
2. Una reunión este viernes con otras autoridades del Gobierno involucradas en el sector, sin la presencia del presidente.
La decisión final de los cañicultores sobre si aceptan o no la propuesta del Gobierno se tomará en una asamblea general programada para las 8 de la mañana de hoy.
La situación para los viajeros se complica aún más debido a que los cañicultores no son los únicos manifestándose. Grupos indígenas también mantienen varios cortes a lo largo de la Ruta PY02, utilizando arcos y flechas.
Estos bloqueos se concentran en tres puntos clave: en el cruce del kilómetro 130 en Coronel Oviedo (conocido como Rotonda Teletón), en la rotonda de la ciudad de Caaguazú (cruce de la Ruta 2 con la Ruta 13), y en la zona de Campo 8. La sucesión de cierres convierte el viaje en un “suplicio”, alargando los trayectos a 12 o 14 horas.
📌#AHORA Conductores pierden paciencia en cierre de ruta, en la zona de Coronel Oviedo.
— Telefuturo (@Telefuturo) October 2, 2025
🔴EN VIVO: https://t.co/bmmwHO0HQj#TelefuturoPy #DiaADiaPy pic.twitter.com/LoHzb3faWK