05 oct. 2025

DESDE EL LUNES APLICARÁN SEGUNDA DOSIS DE PFIZER SIN TENER EN CUENTA TERMINACIÓN DE CÉDULA

El director del PAI, Dr. Héctor Castro, informó que la aplicación de segunda dosis de Pfizer inicia el lunes 2 de agosto, respetando el intervalo de 21 días y sin tener en cuenta la terminación de cédula de identidad.

t18.jpg

En conferencia de prensa del Ministerio de Salud, el doctor Héctor Castro explicó como seguirá el plan de vacunación de segunda dosis.

“El objetivo a partir de ahora es segunda dosis. Sin olvidarnos, obviamente, de la primera dosis”, expresó.

En ese sentido, indicó que la vacunación de segunda dosis de Pfizer inicia el lunes 2 de agosto, respetando el intervalo de 21 días de la aplicación de la primera dosis y sin tener en cuenta terminación de cédula.

NOTA RELACIONADA: LLEGAN MÁS DOSIS DE PFIZER AL PAÍS

Por otro lado, informó que la aplicación de segunda dosis de Moderna y Hayat será jueves y viernes, sin tener en cuenta la terminación de cédula.

Castro resaltó que este fin de semana no se aplicarán segunda dosis de AstraZeneca, como estaba previsto. Indicó que se aguarda la llegada de vacunas mediante la cooperación de España, pero esto será confirmado este viernes.

Finalmente, indicó que el autódromo Rubén Dumot volverá a estar habilitado 24 horas, sin mirar terminación de cédula, pero esta vez estará destinado exclusivamente a la aplicación de segundas dosis de Pfizer.

Hasta el momento se tiene registrado a 2.142.765 personas con la primera dosis, mientras que solo 303.001 personas completaron el esquema de vacunación.

VER MÁS:
Una pareja fue asaltada violentamente cuando llegaba a su vivienda en la Zona Norte de Fernando de la Mora. Los delincuentes operaban a bordo de un automóvil que estaba “ploteado” con la marca de una empresa de plataforma de transporte, un método que utilizaron para no despertar sospechas.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), un tribunal de justicia de la Organización de los Estados Americanos (OEA), está sesionando actualmente en Paraguay. Durante la apertura de las sesiones, su presidenta, la jurista costarricense Nancy Hernández López, emitió una severa advertencia sobre el estado de la democracia.
El periodista Carlos Benítez se presentó ante los legisladores integrantes de la Comisión Especial investigadora de la “Mafia de los Pagarés” del Senado para ratificar su denuncia y advertir sobre la falta de protección que recibe.