07 oct. 2025

DENIGRANTE PEREGRINACIÓN PARA COBRAR ''TEKOPORÃ''

Pobladores de Puerto Pinasco recorren kilómetros para cobrar los G. 450 mil del programa Tekoporã y cubrir los gastos de dos meses. El poco interés del gobierno los obliga a cruzar ríos y caminos en pésimo estado para llegar a la ruta Transchaco.

Captura-de-pantalla-completa-24032023-143020-600x338.jpg

Una lamentable situación se repite cada dos meses en Puerto Pinasco, departamento de Presidente Hayes, cuando pobladores, en su mayoría de comunidades indígenas, deben atravesar 30 kilómetros para poder cobrar el subsidio del Estado.

En un video que se hizo público este viernes se puede observar la denigrante peregrinación de ancianos, hombres y mujeres que se dirigen rumbo a la ruta Transchaco para cobrar el dinero que quizás no les alcance ni para el gasto de una semana.

El intenso calor o la lluvia con caminos inundados no es obstáculo para ir a retirar el dinero ante tanta necesidad y pobreza. El gobierno permanece indiferente y no hace nada para evitar el sacrificio de estos pueblos indígenas.

Mirá el video:

VER MÁS:
El Senado convocó una sesión extraordinaria para las 14:00 horas de hoy para tratar dos temas de gran relevancia: el pedido de pérdida de investidura de la senadora Norma Aquino, conocida como Yami Nal, y la solicitud de suspensión por 60 días sin goce de sueldo para el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Senado se prepara para una sesión extraordinaria que se llevará a cabo a las 14:00 horas, con dos puntos cruciales en su orden del día. La agenda incluye el pedido de pérdida de investidura para la legisladora Yaminal y la solicitud de suspensión por 60 días sin goce de sueldo para Chaqueñito.
La plana mayor del cartismo, junto a representantes de la Bancada Democrática, habrían tomado la decisión de impulsar la pérdida de investidura de la senadora Norma Aquino, alias “Yamy Nal”, y una suspensión de 60 días para el senador Javier Vera, “Chaqueñito”.