31 oct. 2025

Decisión fiscal sobre Cartes genera fuertes reacciones

El reciente pedido de desestimación de una causa que involucra al líder de Honor Colorado, Horacio Cartes, por parte del Ministerio Público, provocó una clara división de opiniones en el espectro político.

Screenshot_1.png

Para el presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, la decisión fiscal marca el “inicio del término de una persecución feroz” que, según él, se inició en el periodo anterior y que llegó a calificar como un “terrorismo de estado”.

Núñez afirmó que no solo Cartes, sino también otros referentes políticos, fueron “estudiados” por entes como la Seprelad, y que esta “denuncia falsa” se “derrumba por no tener evidencia”.

El senador de Honor Colorado también sugirió que esta denuncia sirvió de base para la catalogación de Horacio Cartes por parte de Estados Unidos como “significativamente corrupto”.

Por otro lado, referentes de la oposición, como las senadoras Yolanda Paredes y Esperanza Martínez, ven en este pedido de desestimación una “demostración palpable” de que la justicia paraguaya “no es ciega, no es independiente y tiene precio”.

Las legisladoras cuestionaron duramente la idoneidad del Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón, indicando que “no está a la altura de la circunstancia” y que la sociedad paraguaya está “harta de la impunidad que justamente Emiliano Rolón encabeza”.

Criticaron además la falta de una explicación pública por parte de la Fiscalía y señalaron la disparidad en las acusaciones, preguntándose cómo “Boyanit” fue acusado con 36 páginas mientras Horacio Cartes no figura en las acusaciones.

La oposición concluyó que se trata de “otro hecho de impunidad para protegerle al grupo Cartes y a todo este proyecto político de copamiento de los tres poderes del Estado”.

VER MÁS:
Un análisis realizado por el ingeniero civil Hermann Pankow, a raíz de un reciente incidente en un edificio puso en el foco la falta de control y prevención en las construcciones en Paraguay.
Una nueva polémica desató la indignación en el sector educativo, luego de una denuncia presentada por docentes que apunta al uso de tiempo y espacios públicos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) con fines políticos.
El conductor de una camioneta, que circulaba a alta velocidad en una curva y de contramano, se llevó por delante una casilla, en zona del Mercado 4 de Asunción. No se registraron víctimas fatales, pero si cuantiosos daños materiales.