21 ago. 2025

¿DE QUÉ TEMA FUE LA TESIS DE RIVAS?

El diputado Raúl Benítez reveló con documentos del MEC que el tema de tesis del senador y miembro del JEM, Hernán Rivas, no fue sobre la reelección presidencial como había afirmado el legislador colorado sino sobre «robo agravado». Agregó que sería otra evidencia de que Rivas nunca pisó un aula de la carrera de Derecho y hoy está juzgando a magistrados.

t99.jpg

En contacto con los medios de prensa, Raúl Benítez, diputado por el Partido Encuentro Nacional (PEN) mencionó que tiene en su poder otra evidencia de que probablemente Rivas nunca pisó un aula de la carrera de Derecho por lo que debe presentar su renuncia.

Señaló que en el certificado de estudios de Rivas enviado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) consta que su tema de tesis para la obtención de su título no fue sobre la reelección presidencial como había afirmado el legislador sino sobre “robo agravado”.

“Hernán Rivas nunca cursó la carrera de Derecho. Hoy mismo debería renunciar. Rivas es un alumno de papel, al que se le generaron todos los papeles. Tenemos otra evidencia de que probablemente nunca pisó un aula de Derecho pero hoy está juzgando a jueces y fiscales sostenido por un solo sector”, reprochó.

Mirá el video:

VER MÁS:
La senadora Noelia Cabrera, envuelta en una controversia por la contratación de sus sobrinos con salarios de 13,5 millones y G. 8 millones, podría no enfrentar la pérdida de su investidura a pesar de las fuertes críticas.
La búsqueda de un hombre desaparecido en el Parque Nacional Cerro León, en el Alto Chaco, se ha intensificado drásticamente con la participación de militares, policías, bomberos y ciudadanos, sumándose ahora un operativo aéreo de la Fuerza Aérea. La situación es de suma preocupación, especialmente dadas las extrañas circunstancias de la desaparición.
Una densa niebla afectó significativamente las operaciones en el aeropuerto Silvio Pettirossi, este miércoles, impidiendo la llegada y retrasando el despegue de varios vuelos programados. El director de Dinac, Rubén Aguilar, indicó que podría disiparse en aproximadamente una hora o dos horas más.