27 sept. 2025

COVID19: PARAGUAYA EN ISRAEL CUENTA LA EXPERIENCIA DE VOLVER A LA NORMALIDAD

Una paraguaya que vive en Israel contó la alegría que se siente en el país por la posibilidad de quitarse la mascarilla al aire libre tras la vacunación masiva contra la COVID19.

t22.jpg

En contacto vía zoom, la joven dijo a Telefuturo que hace dos semanas en Israel están sin tapabocas y que es una gran alegría. Agregó que si todo sigue así también se levantarán todas las restricciones.

“Estamos muy felices. La sociedad comenzó a reincorporarse a la vida normal. Hoy hace dos semanas que ya estamos sin tapabocas en el exterior y el Estado anunció que si todo sigue así se cancelarán las restricciones. Vamos a volver 100% a la vida normal”, expresó.

La compatriota comentó también que en Israel la educación y la salud es gratuita y que no faltaron camas ni medicamentos durante la pandemia.

“Acá la salud y educación es gratis. No pagamos nada por la vacuna de Pfizer. En ningún momento faltaron camas ni medicamentos porque el Estado se preparó a tiempo, se sabía que vendría una crisis”, dijo.

Por otra parte, comentó cómo fueron las restricciones desde el inicio y cómo se manejó el Gobierno con el desempleo y los subsidios.

Mirá el video:

VER MÁS:
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), un tribunal de justicia de la Organización de los Estados Americanos (OEA), está sesionando actualmente en Paraguay. Durante la apertura de las sesiones, su presidenta, la jurista costarricense Nancy Hernández López, emitió una severa advertencia sobre el estado de la democracia.
El periodista Carlos Benítez se presentó ante los legisladores integrantes de la Comisión Especial investigadora de la “Mafia de los Pagarés” del Senado para ratificar su denuncia y advertir sobre la falta de protección que recibe.
Un agente penitenciario fue detenido cuando intentaba ingresar 1,75 gramos de cocaína, a la cárcel de Tacumbú. La droga estaba oculta en el forro de un termo.