10 nov. 2025

Contraloría no podrá analizar origen de la riqueza de Peña

La Contraloría General de la República (CGR) informó este jueves que en su revisión patrimonial del presidente Santiago Peña solo podrá considerar el periodo en que ejerció funciones públicas, con base en su declaración jurada de 2023 frente a la actualización de 2025.

Screenshot_2.png

El contralor Camilo Benítez explicó que no abarcarán el origen de los bienes adquiridos durante la etapa privada del mandatario, lo que ha generado cuestionamientos sobre la transparencia del análisis

En el marco de la revisión, se detectó que Peña vendió algunos títulos de deuda y colocaciones financieras, y que capitalizó movimientos antes de adquirir una casaquinta en San Bernardino; también reportó una deuda de más de 2.000 millones de guaraníes con el Ueno Bank.

La decisión de limitar el alcance del análisis al periodo público deja fuera bienes y movimientos anteriores al cargo, una cuestión que la oposición y expertos en transparencia consideran una brecha relevante en el control patrimonial.

VER MÁS:
Un grave siniestro vial con desenlace fatal se registró en la zona rural de Edelira, a la altura del kilómetro 65, en el departamento de Itapúa. La víctima fue identificada como Daniel Francisco Kressin Chilupa, un agricultor de 36 años, quien se encontraba al mando de un tractor.
Una banda criminal integrada por al menos tres sujetos vació una vivienda en el barrio Santa Rosa de la ciudad de Lambaré. El asalto ocurrió a plena luz del día.
Una docente fue detenida e imputada por el homicidio de su pareja en Yby Yaú, Concepción, tras un altercado que habría sido provocado por celos.