05 nov. 2025

Contraloría no podrá analizar origen de la riqueza de Peña

La Contraloría General de la República (CGR) informó este jueves que en su revisión patrimonial del presidente Santiago Peña solo podrá considerar el periodo en que ejerció funciones públicas, con base en su declaración jurada de 2023 frente a la actualización de 2025.

Screenshot_2.png

El contralor Camilo Benítez explicó que no abarcarán el origen de los bienes adquiridos durante la etapa privada del mandatario, lo que ha generado cuestionamientos sobre la transparencia del análisis

En el marco de la revisión, se detectó que Peña vendió algunos títulos de deuda y colocaciones financieras, y que capitalizó movimientos antes de adquirir una casaquinta en San Bernardino; también reportó una deuda de más de 2.000 millones de guaraníes con el Ueno Bank.

La decisión de limitar el alcance del análisis al periodo público deja fuera bienes y movimientos anteriores al cargo, una cuestión que la oposición y expertos en transparencia consideran una brecha relevante en el control patrimonial.

VER MÁS:
Un motociclista murió tras atropellar un montículo de tierra y piedras en una calle en reparación, en la ciudad de Minga Porá, departamento de Alto Paraná. Los intervinientes presumen que la víctima no se habría percatado del obstáculo.
Un conductor perdió el control de su vehículo e impactó violentamente contra las vallas de contención del viaducto de la avenida República Argentina, en Asunción. El motor del rodado salió despedido y el conductor se negó a la prueba de alcotest.
El conflicto en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) escaló en las últimas horas, culminando con el decano retirándose de la institución bajo escolta policial, alegando temor a los estudiantes que exigen su renuncia.