12 oct. 2025

CONTINÚA LA MANIFESTACIÓN DOCENTE EN EL CENTRO DE ASUNCIÓN

Docentes de diferentes gremios retomaron el paro de actividades desde este martes, tras no llegar a un acuerdo con Hacienda en el cumplimiento del 16% de reajuste salarial.

t80.jpg

Todas las organizaciones sindicales de trabajadores de la educación realizan una masiva manifestación en el centro de Asunción desde tempranas horas de este martes.

Los profesionales exigen el cumplimiento del reajuste salarial establecido en la ley de presupuesto y la aplicación gradual del 16% que encamine la implementación del salario básico docente.

Ayer lunes tuvieron una reunión con autoridades del Ministerio de Hacienda, sin embargo, no se llegó a un acuerdo debido a que las autoridades se mantienen en el rajuste de solo el 8%, según Gabriel Espínola de la (OTEP-A), quien aseguró que seguirán con la medida de fuerza.

“Podemos declarar una huelga indefinida, sería lamentable concluir el calendario escolar antes de tiempo y eso será absoluta responsabilidad de las autoridades. Este es un Gobierno irresponsable y mentiroso. Han recaudado lo suficiente 30,4 % por sobre lo establecido ", expresó.

Mirá el video:

VER MÁS:
El periodista Carlos Benítez se presentó ante los legisladores integrantes de la Comisión Especial investigadora de la “Mafia de los Pagarés” del Senado para ratificar su denuncia y advertir sobre la falta de protección que recibe.
Un agente penitenciario fue detenido cuando intentaba ingresar 1,75 gramos de cocaína, a la cárcel de Tacumbú. La droga estaba oculta en el forro de un termo.
Legisladores proponen un nuevo proyecto de ley que busca simplificar drásticamente el proceso de divorcio en el país. La iniciativa, conocida como “Divorcio Express”, permitiría disolver un matrimonio en tan solo tres días, sin la necesidad de contratar abogados y sin costos para los solicitantes.