11 oct. 2025

Condenan a exintendenta que se tuneó con plata de una escuela

La ex intendente de Tava’i, Alba Correa (ANR-HC) fue condenada a dos años de cárcel y con prohibición de ocupar cargos públicos por cinco años por utilizar fondos públicos destinados a escuelas para realizarse cirugías estéticas.

Screenshot_11.png

Se demostró en juicio que Alba Correa usó 286 millones de guaraníes del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE) del año 2011, dinero que debía ser para la reparación, mantenimiento y mejoras de escuelas en el departamento de Caazapá.

En cambio, la exjefa comunal invirtió este dinero en su “belleza particular”, sometiéndose a un aumento de senos, un alargue de cabello y una liposucción abdominal.

La condena fue dictada por un Tribunal de Sentencia de Caazapá, tras un proceso legal que duró diez años debido a “chicanas”. Aunque condenada, la exintendenta no irá a la cárcel. Las normas que debe cumplir incluyen comparecer mensualmente ante el juzgado, no cambiar de domicilio sin autorización y no salir del país.

Un aspecto notable del caso es que a la exintendenta no se le obliga a devolver el dinero malversado. Además, ha sido inhabilitada para ocupar cargos públicos por un periodo de cinco años. Alba Correa estuvo en el cargo de intendenta entre los años 2010 y 2015.

VER MÁS:
Tras el anuncio del levantamiento de las sanciones financieras por parte de la Oficina de Control de Activos Financieros (OFAC) de Estados Unidos contra Horacio Cartes, el presidente del Congreso, Basilio Núñez, actuó como vocero del equipo político para celebrar la decisión.
La senadora Celeste Amarilla expresó su profunda preocupación ante el levantamiento de las sanciones financieras de la OFAC contra Horacio Cartes, señalando que la medida “debe tener un precio” que “seguramente va pagar Paraguay y no Cartes”.
Las sanciones económicas impuestas por la Oficina de Control de Activos Financieros (OFAC) de los Estados Unidos contra el expresidente Horacio Cartes y sus empresas fueron levantadas. Según el abogado Pedro Ovelar, en conferencia de prensa, este hecho es resultado de un “trabajo minucioso” y la explicación detallada del origen de sus negocios y su vida política.