07 oct. 2025

Basilio Núñez: “Cartes fue limpiado, se hizo justicia”

Tras el anuncio del levantamiento de las sanciones financieras por parte de la Oficina de Control de Activos Financieros (OFAC) de Estados Unidos contra Horacio Cartes, el presidente del Congreso, Basilio Núñez, actuó como vocero del equipo político para celebrar la decisión.

Screenshot_13.png

Núñez ofreció una conferencia de prensa acompañado por el líder de la bancada de senadores de Honor Colorado, Natalicio Chase, y la senadora Lizarella Valiente. El presidente del Congreso confirmó que fue revocado y que el expresidente Cartes fue “sacado de la lista de la OFAC”.

Al ser consultado sobre el significado de esta acción, Núñez respondió que, en términos simples, significa que “el nombre de Horacio Cartes fue limpiado y que se hizo justicia”. Núñez enfatizó que la decisión de la OFAC es vital, ya que esta sanción fue la base por la cual Cartes fue considerado “significativamente corrupto” en algún momento.

Núñez extendió su agradecimiento al “gobierno del presidente Trump” (sic), señalando que se hizo justicia después de varios años de trabajo por parte de la “parte jurídica, los abogados”.

A pesar de la celebración por el levantamiento de la OFAC, Núñez no confirmó si la designación de “significativamente corrupto” (impuesta por el Departamento de Estado) fue retirada, centrándose en cambio en la importancia de la revocación de la sanción económica como base del problema.

VER MÁS:
Un grupo de jóvenes manifestantes, algunos de los cuales fueron reprimidos durante la reciente movilización de la “Generación Z”, se congregó en inmediaciones de la casa del ministro del Interior, Enrique Riera para exigir su renuncia.
La senadora Celeste Amarilla expresó su profunda preocupación ante el levantamiento de las sanciones financieras de la OFAC contra Horacio Cartes, señalando que la medida “debe tener un precio” que “seguramente va pagar Paraguay y no Cartes”.
Las sanciones económicas impuestas por la Oficina de Control de Activos Financieros (OFAC) de los Estados Unidos contra el expresidente Horacio Cartes y sus empresas fueron levantadas. Según el abogado Pedro Ovelar, en conferencia de prensa, este hecho es resultado de un “trabajo minucioso” y la explicación detallada del origen de sus negocios y su vida política.