07 may. 2025

Cónclave 2025: Inicia el proceso clave para la elección del nuevo papa

La Plaza de San Pedro se convierte nuevamente en el epicentro de la cristiandad al dar inicio el cónclave para la elección del próximo sumo pontífice. Miles de fieles llegan a la plaza, sometiéndose a varios controles de seguridad antes de ingresar, en un movimiento constante que se espera durante este período.

El Vaticano se prepara

Junto a los miles de fieles, se congregan los cardenales electores, los elegibles, y también aquellos mayores de 80 años.

La jornada inicial contempla una misa por la mañana seguida de la primera votación por la tarde. La esperada fumata, que indicará el resultado de la votación, tendría lugar en la noche romana. Se destaca que, por ser primavera, es probable que aún haya luz solar al momento de la fumata.

Ya se tienen algunos números concretos respecto a los cardenales presentes y la cantidad de votos necesarios para alcanzar la elección de un papa. El anuncio del nuevo sumo pontífice al mundo, el icónico “Habemus Papam”, estará a cargo del cardenal protodiácono Dominic Manberti, de nacionalidad francesa, quien saldrá a la Loggia Vaticana para dar la noticia a Roma y al mundo. Existe una posibilidad considerada extraordinaria e histórica: que la elección se concrete en la primera votación. De ser así, el anuncio se escucharía entre las 19:00 y las 20:00 horas, hora de Roma.

La presidencia del cónclave recae en el cardenal Pietro Parolin. Esto ocurre porque el decano y el vicedecano del Colegio Cardenalicio superan los 80 años de edad. Precisamente, el nombre de Pietro Parolin es uno de los que “más suenan” como posible sucesor de Francisco. Sin embargo, se menciona la famosa frase que genera escepticismo: “el que entra allá con la mentalidad de que va a ser papa sale siendo cardenal y el que entra como cardenal sale como papa”.

Esta expresión sugiere que la expectativa inicial puede no cumplirse, añadiendo un elemento de incertidumbre a pesar de que Parolin presida el cónclave y sea un fuerte candidato.

Se han proporcionado detalles sobre la participación de cardenales con vínculo paraguayo. El cardenal Cristóbal López Romero, quien adoptó la nacionalidad paraguaya, será el número 69 en emitir su voto. Por su parte, el cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, votará en la posición número 84. En la papeleta de votación, los cardenales deberán escribir el nombre de pila del cardenal que eligen como candidato a ser papa.

La expectativa crece en torno a este proceso histórico, donde se definirá el liderazgo de la Iglesia Católica para los próximos años.

VER MÁS:
Este miércoles, la icónica chimenea de la Capilla Sixtina emitió humo negro, confirmando que los 133 cardenales electores no llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papa.
Los dos paraguayos, los cardenales Adalberto Martínez y Cristóbal López prestaron su solemne juramento en el Vaticano antes de emitir su voto en el cónclave para la elección del nuevo Sumo Pontífice.
Los cardenales que participan en estos días del cónclave residen y se alimentan principalmente en La Casa Santa Marta, conocida oficialmente como “Domus Sanctae Marthae”, la misma casa que el papa Francisco eligió como su residencia.