28 jul. 2025

COMUNICADO DE LA AEROLÍNEA TRAS EL VUELO DE TERROR

A través de un comunicado, LATAM Airlines lamentó los inconvenientes que la situación meteorológica causó a sus pasajeros.

Captura-de-pantalla-completa-27102022-153906-e1666895988337-600x360.jpg

La aeronave con 48 personas a bordo, que cubría la ruta Santiago de Chile -Asunción, llegó al aeropuerto Silvio Pettirossi sin un motor, con los parabrisas rotos y la trompa destruida, luego de un aterrizaje de emergencia realizado en Foz de Iguazu, Brasil.

El avión, que debía aterrizar durante la tarde del miércoles en Paraguay, fue desviado de ruta debido al fuerte temporal. Cuando se decidió retomar el vuelo, desde Foz de Iguazú hacia Asunción, el avión sufrió graves daños, los pasajeros llegaron aterrorizados, pero pudieron contar la historia.

El procedimiento “se realizó sin inconvenientes” y “tanto los pasajeros como la tripulación se encuentran en buenas condiciones”, se indicó en el comunicado. La aerolínea también dijo que lamentaba “los inconvenientes que esta situación meteorológica pudo haber causado a sus pasajeros”.

Mirá el video:

VER MÁS:
Una valiente comerciante de 76 años enfrentó a un delincuente armado con un cuchillo que irrumpió en su local ubicado en Ñemby. El asaltante logró llevarse un monto cercano a los G. 2.500.000. Sin embargo, la rápida acción de los vecinos permitió la captura del presunto ladrón, identificado como Cristian Noguera, quien ya cuenta con antecedentes.
Un violento asalto se registró en una farmacia ubicada en Hernandarias. El suceso, que ocurrió durante el fin de semana, fue captado por las cámaras de seguridad. El perjuicio económico denunciado asciende a G. 140 millones.
Cientos de jubilados se manifestaron frente a la Contraloría General de la República para exigir una auditoría exhaustiva sobre los ingresos del Instituto de Previsión Social (IPS). La movilización, que contó con el apoyo de la diputada Rocío Vallejo, busca disipar una “usina de rumores” y las contradicciones existentes sobre la supuesta liquidez de la institución frente a los recurrentes déficits de caja.